Autor: Redacción

Balance entre costos, energía, eficiencia y estética fue el eje que determinó la construcción de la Torre Chapultepec Polanco. El empeño y el profesionalismo de un conjunto de expertos consiguió la certificación LEED Oro, que resalta la filosofía bajo la cual se concibió y la convierte en un ejemplo de proyección eficaz en México. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías. El complejo de la Torre Chapultepec Polanco se localiza en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, la cual cuenta con fácil acceso a corporativos, bancos, plazas comerciales, restaurantes y centros de negocio, rasgo que ha…

Read More

La extracción de minerales es una de las actividades más importantes en México. En los yacimientos, las reservas de fluorita son las de mayor pureza y calidad, por lo que su producción es de suma importancia para la industria nacional e internacional. Sus aplicaciones contemplan desde la fabricación de acero hasta la elaboración de refrigerantes Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías La fluorita es un fluoruro de calcio (CaF2) que pertenece a la clase de los haluros, los cuales se caracterizan por la abundancia de halógenos electronegativos, tales como cloro, bromo, flúor o yodo. Posee un brillo vítreo y un…

Read More

Cada día los seres humanos se desenvuelven en diversos sitios abiertos. Las características de estos espacios y su relación con el ambiente y las actividades por desarrollar deben vincularse de modo tal que ofrezcan un ambiente agradable en términos de confort. Los retos y alternativas que existen actualmente marcan el panorama y el camino por seguir en el sector HVAC. El confort ambiental en espacios abiertos depende en gran medida del diseño de los sistemas HVAC y de su relación con las características del lugar. Eréndira Reyes / Jorge Monroy, ilustraciones. La definición del espacio público ha sido abordada por…

Read More

Definir qué es una construcción sostenible puede ser confuso, pero cada día es una exigencia que involucra a un número mayor de personas. Contar con una construcción sostenible es factible si se considera una serie de elementos precisos, que pueden implementarse en cualquier tipo de inmueble, sin importar su tamaño o actividades. Redacción. Una construcción de tipo sustentable se basa en diversas condiciones y puede considerarse de este tipo si en primer lugar se hace un estudio respecto de su orientación, un análisis de los materiales que se utilizarán y, por supuesto, al definir los topes energéticos. Por otro lado,…

Read More

Prevenir la concentración de humo y otras partículas contaminantes en espacios cerrados, como cocinas, cuartos de baño o retretes, se debe tomar en cuenta para garantizar las actividades que se desarrollan en el lugar y la comodidad del usuario. Atender a ciertas consideraciones permitirá instalar el sistema más adecuado. Se deben considerar diversos aspectos al momento de elegir un sistema, de modo que se creen las condiciones idóneas para las personas en relación con la calidad del aire. Redacción. En el interior de las cocinas particulares y de uso industrial, la concentración de humo derivado de las actividades que se…

Read More

A pesar de que el tema de la bioética ha estado presente en las industrias desde hace varios años, aún existe una gran brecha entre la innovación sustentable y la protección a la integridad del ser humano. Por ello, resulta vital entender el papel de la bioética en la industria HVACR para dar un paso más allá en el tema de la sostenibilidad y el respeto por la vida Karemm Danel / Imágenes: cortesía de Coebio Han transcurrido algunos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hincapié en la importancia de establecer normas y criterios para…

Read More

Se sabe que reducir el consumo energético es más efectivo que evitar su gasto, por lo que la innovación en sistemas de recuperación de calor ofrece ambas opciones: reducir la demanda innecesaria de combustibles y aprovechar el calor que se genere. Una gran alternativa para cubrir las necesidades de climatización y evitar emisiones contaminantes. La tecnología ePower y sus equipos auxiliares maximizan los ahorros y garantizan el suminisro de agua helada. Donald Hay. Recoger y distribuir el calor para reutilizarlo en un mismo equipo o en otrosEl calor residual es aquél contenido en los productos y subproductos de un proceso, el…

Read More

La industria de la refrigeración cada día enfrenta nuevos retos. El último reporte del IPCC urge a desarrollar alternativas en el sector que impacten con menor intensidad en el balance ambiental. La tendencia apunta hacia una mayor reducción en el consumo energético y hacia el uso de componentes más pequeños para cumplir con las demandas del mercado. José Luis Lemke. Durante los últimos años, el mercado ha desafiado a la industria de la refrigeración a buscar maneras nuevas de hacer el mismo trabajo, a intercambiar calor para enfriar y calentar los productos más diversos. Para lograr ser competitiva, la industria…

Read More

El nuevo VLT® HVAC Drive es la última serie de convertidores de frecuencia HVAC de Danfoss con inteligencia integrada. El convertidor VLT® HVAC Drive cuenta con un enorme número de funciones desarrolladas para satisfacer las diversas necesidades del negocio de HVAC. Es la elección perfecta para bombas, ventiladores y compresores en edificios modernos equipados con soluciones cada vez más sofisticadas. La serie de convertidores de frecuencia VLT® HVAC está disponible en una amplia gama de potencias y ha sido diseñada para todas las aplicaciones HVAC. Es un avanzado convertidor de frecuencia dedicado a HVAC. Clasificaciones de protección disponibles: IP 00:…

Read More

El doctor José Manuel Ochoa de la Torre, coordinador del Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Sonora, comenta en entrevista la importancia del Laboratorio de Energía y Medioambiente en el desarrollo de profesionistas conscientes del desafío ambiental y su papel respecto de la sustentabilidad, así como para enfrentar los retos energéticos actuales. En el LEMA se desarrollan proyectos de investigación y vinculación relacionados con arquitectura y medioambiente y con energías renovables. Christopher García. Diversas especialidades están inmersas en el estudio de mejoras para las edificaciones, de modo que se reduzca su consumo energético. El incremento en los…

Read More