Autor: Redacción

Ante el alza sostenida en el costo de la energía eléctrica y sus fuentes de generación no renovables (petróleo y derivados) y el compromiso cada vez mayor con el medioambiente, se ha vuelto necesario implementar acciones para reducir las emisiones de CO2 y conservar la energía. Redacción. Son diversos los elementos dentro de cualquier sistema de climatización y refrigeración, así como de iluminación que pueden contribuir a reducir la demanda energética de los usuarios. Dado que los asuntos relacionados con el cuidado del ambiente y la eficiencia cada vez son más una exigencia que una moda, cualquier esquema que permita…

Read More

En verano, gran cantidad de hogares sufre de olas de calor debido a que la temperatura y la humedad se elevan. En muchas ocasiones, la conductividad de los muros o filtraciones de aire exterior imperceptibles son causantes de variaciones en el clima interior. Implementar sistemas de aislamiento, tratamiento o aprovechamiento de la luz solar es una opción de gran eficacia. Redacción. En la actualidad, existen aislantes que pueden utilizarse en diferentes tipos de construcciones; por ejemplo, lanas minerales, plumas de pato, lana de carnero, fibras de madera, entre otros. Dichos materiales pueden emplearse para mantener un ambiente agradable y sin…

Read More

El ingeniero Michael McQueeny, presidente y director General de Airfixture, empresa dedicada a la manufactura de equipos de ventilación y aire acondicionado, comenta acerca de sus perspectivas del sector HVAC en México y EUA, y de la relación que guarda con Johnson Controls. “Nos estamos recuperando, pero estamos creciendo con paso firme año con año”. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. ¿Cuál es la relación de Airfixture con Johnson Controls? Somos una empresa de manufactura exclusiva para Johnson Controls. Airfixture fabrica los equipos de inyección de aire bajo piso que Johnson comercializa en EUA y otras partes del mundo, incluyendo…

Read More

La dependencia de los equipos de climatización para adecuar el ambiente de un lugar va en aumento; pero su uso representa un consumo considerable de energía, el más alto en cualquier tipo de edificación. Poner en práctica ciertas estrategias puede ayudar a reducir su consumo y, en ocasiones, prescindir de su utilización. Redacción. Durante el verano, el aire acondicionado puede ser responsable de entre 60 y 70 por ciento del consumo eléctrico en el hogar. Desde el punto de vista ambiental, 86 por ciento de la energía que se utiliza proviene del gas y del petróleo, fuentes altamente contaminantes y generadoras…

Read More

La única manera de verificar el desempeño energético en edificios existentes consiste en la revisión de las facturas de consumo eléctrico y en un levantamiento físico del sitio. Los datos recabados durante estas actividades permitirán definir esquemas de monitoreo y control para mejorar el rendimiento de cada equipo y el balance total de consumo. En sistemas HVAC es necesario generar la documentación que asegure el cumplimiento de los requerimientos del proyecto. Igor Mayorga. ¿Alguna vez ha intentado realizar un análisis de desempeño energético en edificios existentes? Es prácticamente imposible para edificios con más de ocho años de antigüedad. Al final,…

Read More

El consorcio de arquitectura Low-E ha puesto en marcha diversos proyectos que contemplan desde el diseño hasta la construcción de edificios para dar solución a la problemática ambiental que se vive en el mundo. Cada proyecto lo desarrollan con plena consciencia de que el consumo de energía más bajo es el que no se realiza. Redacción. La implementación de nuevos criterios y estrategias al diseñar y construir un edificio han cambiado. La situación actual no permite hacer diseños que no cuenten con instalaciones eficientes; la escalada de precios por el uso de energéticos es muy elevada, además de que el…

Read More

El cambio climático está en marcha y las concentraciones de bióxido de carbono y otros GEI que ya se encuentran en la atmósfera tardarán un siglo o más en disiparse. Por ello, las acciones de mitigación y adaptación que emprendan los países determinarán la gravedad del fenómeno a lo largo de los próximos decenios. Para enfrentar las consecuencias del cambio climático es necesario establecer medidas de mitigación y adaptación a largo plazo. Víctor Manuel López. La inacción ya no puede ser una alternativa para enfrentar las consecuencias del cambio climático, pues algunos de sus impactos ya son inevitables. Se infiere…

Read More

Celerino Céspedes Reyes, director de Planeación y Proyectos de Vica Ingeniería, habla de sus expectativas sobre el sector HVAC durante este año, así como de nuevas tecnologías que se están implementando en sus proyectos. Según su mirada, el panorama mejora. La Reforma Hacendaria puede tener mayores implicaciones que la Energética, comenta. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. ¿Cómo ve la industria HVAC en México? La expectativa de proyectos y obra es bastante amplia; sin embargo, en estos tres meses se ha notado un poco lenta la inversión, principalmente en el sector público, aunque en el privado continúa. La intención es…

Read More

Matias Adam, Managing director de Invensys en México y Centroamérica, empresa de tecnología global, habla acerca del proceso de adaptación luego de que Schneider Electric adquiriera la compañía, además de los proyectos y retos que surgen en la búsqueda de soluciones integrales que tienen en puerta. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. ¿Cuándo empezarán a trabajar en proyectos conjuntos Schneider e Invensys? Personalmente, me ha sorprendido la capacidad casi natural de adaptación. Trabajamos como si fuéramos un solo equipo de trabajo. Hoy por hoy, entendemos las necesidades del mercado y realmente hemos visto que hay muchas formas de ofrecer soluciones…

Read More