A fin de abatir la problemática ambiental y ecológica es necesario considerar las ciudades en cuanto a su estructura y su tipo, al igual que sus características socioeconómicas, políticas y culturales. Esto, para plantear opciones que afronten la problemática ambiental, climática y social Karemm Danel El Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo de España comenzó a emplear el término metabolismo urbano en la década de 1990, sobre el cual estableció que es el intercambio de materia, energía e información entre el asentamiento urbano y su contexto geográfico, lo cual ayudará a comprender los procesos sociales y materiales, además de determinar…
Autor: Redacción
En las edificaciones, la implementación de los procesos de commissioning reúne esfuerzos de distintos actores involucrados en el diseño, la construcción y operación de los inmuebles. Los beneficios se reflejan en la calidad de los procesos y representan ahorros energéticos y financieros Manuel Merelles De acuerdo con un documento publicado por el Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI), el commissioning es un proceso orientado a obtener la más alta calidad de los procesos constructivos. Su finalidad es cuidar, verificar y documentar que el edificio desempeñe las funciones de acuerdo con el proyecto y el diseño. Del mismo modo, la Building…
Durante la última década, se han estudiado estrategias de control climático que consideran distintas variables del ambiente invernadero, sus factores externos y el tipo de cultivo que se instale. Conocerlos en detalle permite desarrollar obras de este tipo con mejores resultados y de manera adecuada. Heriberto Torres. Un invernadero es una estructura diseñada específicamente para cultivar plantas, hierbas, flores y vegetales. Puede ser simple y hecho de bolsas de basura, o sofisticado con paredes reflectadas, HPS de alto poder con temporizador automático o con luces de crecimiento metálicas de halógeno y mesas hidropónicas con pH perfectamente balanceado. A pesar de…
Debido a la gran demanda de alimentos entre la población y la necesidad de mantener bajo control la calidad y la cantidad de la producción, el desarrollo de invernaderos ha cobrado un auge significativo en México desde hace algunos años. Construir uno que presente las características adecuadas para propiciar el crecimiento de los cultivos requiere cálculos de humedad, temperatura, ventilación y filtración, posibles mediante diversos esquemas. “Existen dos sistemas de ventilación en los invernaderos: ventilación dinámica y ventilación forzada. Principalmente, el factor que determina la instalación de éstos es la luminosidad”: José Pacheco. Eréndira Reyes. Según la Norma Mexicana para…
Ante el alza sostenida en el costo de la energía eléctrica y sus fuentes de generación no renovables (petróleo y derivados) y el compromiso cada vez mayor con el medioambiente, se ha vuelto necesario implementar acciones para reducir las emisiones de CO2 y conservar la energía. Redacción. Son diversos los elementos dentro de cualquier sistema de climatización y refrigeración, así como de iluminación que pueden contribuir a reducir la demanda energética de los usuarios. Dado que los asuntos relacionados con el cuidado del ambiente y la eficiencia cada vez son más una exigencia que una moda, cualquier esquema que permita…
En verano, gran cantidad de hogares sufre de olas de calor debido a que la temperatura y la humedad se elevan. En muchas ocasiones, la conductividad de los muros o filtraciones de aire exterior imperceptibles son causantes de variaciones en el clima interior. Implementar sistemas de aislamiento, tratamiento o aprovechamiento de la luz solar es una opción de gran eficacia. Redacción. En la actualidad, existen aislantes que pueden utilizarse en diferentes tipos de construcciones; por ejemplo, lanas minerales, plumas de pato, lana de carnero, fibras de madera, entre otros. Dichos materiales pueden emplearse para mantener un ambiente agradable y sin…
El ingeniero Michael McQueeny, presidente y director General de Airfixture, empresa dedicada a la manufactura de equipos de ventilación y aire acondicionado, comenta acerca de sus perspectivas del sector HVAC en México y EUA, y de la relación que guarda con Johnson Controls. “Nos estamos recuperando, pero estamos creciendo con paso firme año con año”. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. ¿Cuál es la relación de Airfixture con Johnson Controls? Somos una empresa de manufactura exclusiva para Johnson Controls. Airfixture fabrica los equipos de inyección de aire bajo piso que Johnson comercializa en EUA y otras partes del mundo, incluyendo…
La dependencia de los equipos de climatización para adecuar el ambiente de un lugar va en aumento; pero su uso representa un consumo considerable de energía, el más alto en cualquier tipo de edificación. Poner en práctica ciertas estrategias puede ayudar a reducir su consumo y, en ocasiones, prescindir de su utilización. Redacción. Durante el verano, el aire acondicionado puede ser responsable de entre 60 y 70 por ciento del consumo eléctrico en el hogar. Desde el punto de vista ambiental, 86 por ciento de la energía que se utiliza proviene del gas y del petróleo, fuentes altamente contaminantes y generadoras…
La única manera de verificar el desempeño energético en edificios existentes consiste en la revisión de las facturas de consumo eléctrico y en un levantamiento físico del sitio. Los datos recabados durante estas actividades permitirán definir esquemas de monitoreo y control para mejorar el rendimiento de cada equipo y el balance total de consumo. En sistemas HVAC es necesario generar la documentación que asegure el cumplimiento de los requerimientos del proyecto. Igor Mayorga. ¿Alguna vez ha intentado realizar un análisis de desempeño energético en edificios existentes? Es prácticamente imposible para edificios con más de ocho años de antigüedad. Al final,…