Con estos dos nuevos perfiles, el 5W para hélices heavy-duty (400 grados centígrados, dos horas) y el 3C para alta temperatura (400 grados centígrados, dos horas), aseguramos nuestra presencia en todas las zonas donde se requiera ventilación secundaria minera. Con estos perfiles, los equipos logran ofrecer robustez del producto, prestaciones de vanguardia y alto rendimiento, lo que asegura que puedan trabajar bajo las condiciones más extremas, con la capacidad de soportar altas temperaturas. www.multi-wing.com Este equipo se ha diseñado para manejar los altos requerimientos de disipación de calor y temperaturas ambiente que resultan de Tier4 / Stage III B. Características…
Autor: Redacción
Entre las más recientes acciones que está emprendiendo el IMEI, la capacitación recibirá especial impulso. Prueba de ello es su próximo diplomado en edificios sustentables, que busca ofrecer a proyectistas y contratistas información actualizada. Manuel Merelles En respuesta a la creciente exigencia de información y capacitación en temas sustentables, y después de más de dos décadas de impartir múltiples seminarios y programas de alto nivel para la aplicación de alta tecnología en edificios de distinta naturaleza, el Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI) iniciará la impartición del diplomado de “Especialidad en Tecnología de los Edificios Inteligentes y Sustentables”. El objetivo…
A finales de la década de 1990, la subsidiaria de Alfa Laval en EUA inició los primeros contactos con el Instituto de Aire acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI, por sus siglas en inglés), con el fin de desarrollar una norma de certificación de rendimiento uniforme para intercambiadores de calor de placas. El uso de la norma AHRI 400 permitirá que los fabricantes respondan a las certificaciones. Es el único estándar de desempeño para los intercambiadores de calor de placas. Redacción. En 2001, este programa de certificación de intercambiadores de calor líquido-líquido fue lanzado en los mercados de EUA y Canadá.…
La comercialización de productos apócrifos o que no cumplen con las regulaciones de los acuerdos internacionales no es un tema nuevo en la industria; sin embargo, es una práctica que, tras haberse abatido en sus inicios, está recobrando fuerza al encontrarse cada día más cerca la fecha límite para la eliminación de los HCFC de los sectores productivos. El tráfico ilícito de SAO ha existido desde que entraran en vigor las primeras regulaciones. Tras un breve descenso, el problema resurge en el mundo con la inminente desaparición de los hidroclorofluorocarbonos. Christopher García. Pocos aún ignoran que el clima está cambiando…
Una modalidad de hacer negocios es adoptada por dos de las más grandes empresas de la industria: York® y Reacsa. Ambas innovan para revolucionar el mercado y crear un valor que incrementa la cobertura, el liderazgo y el éxito sin par. Juntos marcamos tendencias. Manuel Merelles / Bruno Martínez, fotografías. La dinámica en los negocios ha sido reinventada. York® y Reacsa establecen un vínculo comercial para reforzar las zonas estratégicas de calor en el Pacífico, Occidente, Norte y Bajío para ofrecer un servicio de calidad. Pero la relación comercial estratégica entre la empresa distribuidora Reacsa y York® data de hace…
En la reciente sesión del IMEI, los ingenieros Darío Ibargüengoitia, Guillermo Casar y Roberto Sánchez presentaron el tema Normalización para edificaciones en México, como parte de su estrategia de capacitación para el sector HVACR. Manuel Merelles / Bruno Martínez, fotografías. A finales de febrero, en el salón Thai House dentro de las instalaciones del hotel JW Marriot, tras una breve bienvenida y una corta semblanza de los ponentes que participarían en la sesión, inició el desayuno/conferencia mensual del Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI), bajo la administración del nuevo presidente, el ingeniero Alfonso Rivera. El tema central de la reunión…
DuPont® Suva® 134a es un refrigerante HFC de largo plazo que sustituye al R-12. Sus aplicaciones incluyen el reemplazo y uso en instalaciones nuevas de aire acondicionado automotriz; así como en equipos de refrigeración comercial, estacionario de alta temperatura y enfriadores. El refrigerante Suva® 134a se ha convertido en el estándar de la industria en equipo nuevo. Cuenta con facilidad de servicio: se puede completar repetidamente, fuga tras fuga, y es sumamente fácil de utilizar. www.suva.dupont.com Desempeño Temperaturas de descarga menores que las del R-22, lo que ayuda a prolongar la vida del compresor. Su capacidad de enfriamiento es similar…
El presidente y director General de Airfixture, Michael McQueeny, estuvo presente durante el pasado desayuno de ASHRAE, Capítulo Ciudad de México. Durante su participación, ofreció una conferencia sobre instalación de sistemas UFAD, que permiten obtener considerables ahorros de energía en diversos proyectos, y su posible expansión en la industria nacional. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. Con una notable asistencia, el 11 de marzo se realizó el habitual desayuno de la Asociación Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, en el salón Pegaso del Hotel Hyatt Regency, Ciudad de México. Michael McQueeny, ponente invitado por la empresa patrocinadora…
Durante el desayuno de la ANFIR, su presidente Julián González habló de las estrategias para 2014 y de las diferentes perspectivas que se vislumbran en la industria, donde los proyectos en puerta auguran trabajo para todos. Bruno Martínez, texto y fotografía. Durante el desayuno mensual de la Asociación Nacional de Fabricantes para la Industria de la Refrigeración (ANFIR) que se llevó a cabo en el Hotel del Parque, Julián González, presidente de la Asociación, habló sobre el reporte de la ANTAD, el cual arroja que el primer mes de 2014 resultó el peor en ventas en los últimos ocho años…