Entre los sitios que mayor precisión, cálculo, evaluación y control estricto de las condiciones ambientales requieren dentro del sector HVAC, se encuentra la industria farmacéutica. Equipos de extracción, ductos, filtros, difusores, entre otros sistemas, deben ser elegidos con cuidado y con base en los elementos establecidos por la normatividad aplicable, de modo que los procesos sean óptimos, los productos, de calidad, y el personal permanezca seguro Alejandro Jiménez Esquivel La industria farmacéutica es uno de los sectores que requiere de los más estrictos controles de aire en el ambiente interior de las áreas de producción. La NOM-059-SSA1-2013, de la Secretaría…
Autor: Redacción
El tema central de la primera sesión técnica de ASHRAE, Capítulo Ciudad de México, corrió a cargo de Manuel Cisneros y Otto Martínez, representantes de Honeywell, quienes hablaron de las soluciones para hoteles de playa y resorts. Karely Haros / Manuel Merelles, fotografías. Como primera sesión técnica del año, Óscar Serrano, en nombre del Capítulo Ciudad de México, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció su participación y tiempo. Para comenzar, se solicitó la presencia del ingeniero Manuel Cisneros en el pódium, pues sería el primer ponente del tema “Soluciones para hoteles de playa y resorts”, enfocado en las…
En su primera sesión del año, la ANFIR presentó el informe anual 2013 del presidente y del tesorero, así como el presupuesto de ingresos y egresos para 2014. Además, expuso el convenio recién pactado con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Karely Haros / Bruno Martínez, fotografía. Durante la reunión, el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de la Industria de la Refrigeración, Julián González Lasso, informó los estatus del sector de la construcción acerca de a las inversiones públicas y privadas en 2013, los cuales tuvieron resultados decrecientes con respecto a 2012. Además, estimó que para 2014…
Entre los recintos que mayores cuidados precisan en la industria actual, se encuentran las plantas nucleares. Las actividades que se desarrollan en ellas requieren condiciones de temperatura, ventilación y presión sumamente específicas para mantener a salvo a los trabajadores y permitir que los procesos permanezcan bajo control. El diseño, los sistemas y los cálculos de estos elementos son imprescindibles para evitar catástrofes Manuel Merelles La industria HVACR tiene incidencia directa en el correcto funcionamiento de las plantas nucleares. Sistemas de ventilación y aire acondicionado representan elementos fundamentales al referirse al rendimiento y la seguridad de las instalaciones, mientras que los…
En México la promoción de los programas de sostenibilidad han tenido gran auge; no obstante, también es cierto que éstos, como otros tantos programas federales, no tienen integridad ni objetivos específicos, lo que implica que no haya una estrategia funcional en su desarrollo y, por ende, tampoco hay resultados. La sostenibilidad es una palabra que está de moda, y se corre el riesgo de que se monten en ella proyectos ávidos de vender una imagen. Karely Haros / Fotografías, cortesía de la Universidad del Medio Ambiente. México se ha distinguido por el desarrollo de programas de construcción sostenible de vivienda…
El Museo de Memoria y Tolerancia, además de contar con un diseño arquitectónico y una instalación de excelencia, contribuye a crear conciencia entre sus visitantes mediante exposiciones que invitan a la reflexión. Tratamiento de agua, ahorro de energía, bajas emisiones de CO2 y calidad de ambiente interior, algunas de las características que vuelven sutentable el museo. Karely Haros / Fotografías cortesía de Arditti + RDT Arquitectos. Diseñado por Arditti + RDT Arquitectos –Mauricio, Arturo y Jorge Arditti, además de su destacable equipo de trabajo– y reconocido por ser uno de los museos más interesantes de América y del mundo, el…
El enfriamiento eficiente es un factor de éxito importante para la industria HVAC y para los data centers. Los principales actores para lograr tal propósito son los enfriadores o condensadores, que se deben seleccionar cuidadosamente, con especial atención en una operación silenciosa y una inversión y costos operacionales mínimos. Ian Runsey / Fotografías: cortesía de Güntner. El pre-enfriamiento adiabático del aire entrante es lo último en tecnología de dry-coolers. Cuando la temperatura ambiente alcanza su pico máximo, el aire que entra por el intercambiador de calor pasa por un proceso de enfriamiento previo, en el que alcanza la temperatura de…
El aire acondicionado de precisión es un equipo o sistema diseñado para acondicionar ambientes destinados a salas de cómputo, salas de informática, procesadores de datos, centros de cálculos, centrales telefónicas y otras aplicaciones de proceso en las que exista la necesidad fundamental de asegurar la operación y conservación de la máquina de proceso. Esta es la característica principal que los diferencia de los equipos diseñados para el bienestar o confort de personas, y que es necesario considerar en el momento de la adquisición. Entre el 75 y el 80 % de los sistemas de control ambiental que se diseñan para…
La sostenibilidad de un edificio tiene que ver ampliamente con la eficiencia de los sistemas que lo integren, considerando calidad, estado y uso del equipo. Igor Mayorga Medrano. Hoy por hoy, el estudio del tema de la sostenibilidad se ha enfatizado: edificios verdes, edificios inteligentes, entre otros. Parte importante para estos conceptos son la eficiencia y el ahorro energético de los sistemas que integran el edificio. La ideología de muchos de los desarrolladores aún está enfocada en el costo inicial de sus construcciones, despreciando muchas veces la calidad de los equipos, además del costo de operación y mantenimiento que puede…
El proyecto de hacer eficiente el sistema de aguas del hotel City Express, en Cuajimalpa, se erige como único en su tipo. Aprovechar la lluvia nunca había sido mejor entendido. Según los especialistas, se podría reducir el rezago en abastecimiento de agua en el país con la gestión y la captación de agua pluvial. Omar Meléndez. Una de las soluciones para la escasez de agua es el aprovechamiento eficiente del agua de lluvia. Esta actividad se ha realizado por más de 5 mil años por diferentes culturas en todo el mundo. Cada una de ellas desarrolló métodos particulares para cosechar…