El nuevo controlador tiene aplicación en cámaras, exhibidores de congelados, estufas y pisos calefaccionados. Presenta una salida de comando y un temporizador cíclico conjugado para la programación del tiempo de refrigeración y deshielo, además de filtro digital configurable, el cual simula un aumento de masa en el sensor de ambiente, para así incrementar su tiempo de respuesta. Además, cuando se aplica en un sistema de refrigeración, es posible configurar deshielos periódicos por parada del compresor y forzar deshielos manualmente. Otro recurso disponible es la desconexión de las funciones de control para que el MT-512 E opere solamente como indicador de…
Autor: Redacción
Este enfriador de 12 pulgadas forma parte de la nueva línea gForce. Posee seis ventiladores de velocidad variable intercambiables en caliente. Brinda una flexibilidad de enfriamiento que permite la reposición de aire en direcciones derecha, izquierda, de frente o en sentidos opuestos. En cuanto a la automatización, tiene un controlador dap4 para microprocesador, además de sensores para el monitoreo remoto de racks, y tarjetas de comunicación para la conexión BMS. www.dataaire.com ———————————————————————————————————————————–
La línea de condensadoras de la firma japonesa está compuesta por modelos de 16 y 18 SEER con compresores tipo scroll de dos etapas, para un mayor ahorro energético. Cada condensadora posee serpentines SmartCoil fabricados en tubo de cobre y aletas de aluminio. Además, incluyen un gabinete con rejillas integradas para una protección total contra agentes externos e intemperie. Están diseñadas para una fácil instalación y mantenimiento; se complementan con un sistema de comunicación y autodiagnóstico. www.daikinmcquay.com.mx ———————————————————————————————————————————–
Calefacción en Invierno, frescura en Verano y ecoeficiencia son las cartas de presentación del sistema de zonificación VRF, instalado por Mitsubishi Electric, el cual brinda confort durante todo el año a miles de estudiantes universitarios. Con información de Mitsubishi Electric. Por más de 30 años, Mitsubishi Electric ha liderado la comercialización de tecnología inteligente en aire acondicionado y calefacción. Su distribución abarca Norteamérica, Latinoamérica, El Caribe y las Bermudas. Con el paso del tiempo, la empresa ha innovado en bombas de calor sin ductos, bombas zonificadas con VRF y el uso de tecnología inverter para ofrecer funciones de calefacción y…
Con una visión sostenible, el proyecto de Cinépolis ha incursionado en el ahorro de energía y ha revolucionado el confort y la eficiencia en cada uno de sus cines de México. El proyecto climático cumple a cabalidad todas las necesidades de los usuarios y del medioambiente. “Nosotros trabajamos sobre dos cosas: damos confort y a la vez ahorramos energía y evitamos contaminación al exterior”. Antonio Nieto / Bruno Martínez, fotografías. Hace siete años, Cinépolis y Honeywell emprendieron un proyecto para reducir el consumo energético en sus salas, todas distribuidas en la República Mexicana. La necesidad de minimizar la facturación y…
Reflexión, sensibilización y debate enmarcaron el evento tecnológico, en el que los líderes de la industria invitaron a los profesionales a ejercer la construcción responsable. Una charla amena permitió a los asistentes comprender los elementos clave para la construcción sustentable. El Foro Tecnológico reunió a los protagonistas de la sustentabilidad en México. Así, conferencistas de la talla de Jorge Hagg, presidente del IMEI; José Luis Trillo, gobernador de ASHRAE, Capítulo Ciudad de México; Darío Ibargüengoitia, presidente de SUME, e Israel Jáuregui, director General Adjunto de Políticas y Programas de la CONUEE compartieron sus conocimientos en torno a una edificación basada…
Un día de conferencias organizado para los profesionales de la distribución ofreció a los asistentes un panorama sobre los retos por vencer para alcanzar el crecimiento laboral “Este tipo de pláticas nos sirve para ver de qué carecemos y poder reforzar esa parte”: Francisco Alegría. Bajo el lema “Impulsando las capacidades profesionales para un mejor desempeño”, se llevó a cabo el 1er congreso OPERACIÓN HVACR, dentro del marco de la cuarta edición del Foro Internacional de Refrigeración y Climatización 2013. El evento fue creado por la inquietud de muchos involucrados en la cadena productiva sobre la competencia y actualización de…
Tres días de conocimiento y buenas prácticas se llevaron a cabo en el marco del FIRC 2013. El resultado, cientos de asistentes satisfechos y una industria que camina hacia la vanguardia de la especialización técnica. “Cálculo de cargas térmicas”, una de las jornadas más concurridas. Como parte de la filosofía y objetivos del FIRC, se pusieron a disposición de técnicos y personal interesado 18 conferencias de capacitación sobre diversos aspectos importantes relacionados con la industria HVACR. Éstas abordaron temas como el mantenimiento de sistemas, la automatización, las nuevas tecnologías en sistemas de aire acondicionado, las características principales que se deben…
Regina Guzmán, directora General de la empresa Hüper Optik México, comenta sobre una tecnología de bajo mantenimiento y de fácil instalación que logra reducir la permeabilidad de los rayos solares, para así crear confort al interior de los inmuebles. “Cuando escuchas lo que realmente necesita el cliente te das cuenta de lo que quiere”. Redacción / Manuel Merelles, fotografía Cuál es la experiencia de Hüper Oktik en el mercado Es una companía que está logrando cierta madurez y que tiene presencia mundial. Y, en México, desde hace 10 años, somos los distribuidores oficiales de la marca. Qué productos ofrecen para…
Por su eficiencia energética, su capacidad para brindar calefacción o frescura, y su carácter sustentable, los sistemas VRF resultan ideales para un sinfín de aplicaciones. Ricardo Dávila López. Desde que Willis Haviland Carrier patentó el aparato para tratar el aire en 1906, se han consumido miles de millones de kilowatts/hora. La creciente demanda de aquellos tiempos por acondicionar edificios cada vez más grandes generó la necesidad de contar con equipos de aire acondicionado de mayor capacidad, pues la solución básica e inicial de los sistemas tipo ventana y pequeños paquetes se orientaba a las necesidades domésticas. El desarrollo de los…