La nueva línea de limpiadores y desinfectantes de Adesa presentó Glaciar-D, un purificador de cuartos fríos que remueve el hielo y la escarcha generados por la condensación, las huellas de goma de los montacargas y la suciedad orgánica. Su eficaz biocida ayuda a mantener la inocuidad en áreas de proceso, transporte y almacenamiento de alimentos, además de facilitar los procesos de desinfección en congeladores y refrigeradores. Glaciar-D puede aplicarse sin necesidad de apagar los equipos y no requiere de enjuague. Su uso va desde paredes, techos y pisos, hasta máquinas a temperaturas de -21 °C. ———————————————————————————————————————————–
Autor: Redacción
Entre sus metas para 2013 se encuentra integrar al menos a 15 nuevos miembros, con el objetivo de fortalecer el sector de la refrigeración en nuestro país.
La responsabilidad social empresarial en México ha pasado la prueba de fuego. A 25 años de haberse puesto en marcha, se encuentra a la vanguardia en Latinoamérica y a la altura de países desarrollados.
El balanceo hidráulico dinámico se hace mediante el ajuste del caudal requerido en GPM y lectura directa.
El programa Eco-Crédito Empresarial apoya al sector empresarial y productivo con financiamientos para sustituir equipos obsoletos por los de alta eficiencia. Con el objetivo de fomentar el uso eficiente de la energía eléctrica, ahorros económicos y generar un impacto positivo en el ambiente, se creó Eco-Crédito Empresarial. En este programa participan las Secretarías de Energía y de Economía, Nacional Financiera, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide). Se trata de un esquema de apoyo a empresas interesadas en reducir su consumo de energía eléctrica mediante la adquisición de equipos de alta…
El presente artículo ejemplifica cómo realizar un análisis de selección de componentes para una cámara de refrigeración tipo reach-in, con el objetivo de lograr opciones que generen menor consumo de energía. José Juan Chapa Cepeda. El consumo de electricidad en los sistemas de refrigeración y la eficiencia en su empleo depende de diversos factores, unos propios del proceso y otros vinculados con la forma de operación del sistema y la elección técnica del equipamiento. El empleo de prácticas eficientes y responsables en las actividades de refrigeración se ha convertido en una obligación vinculada con el ahorro de energía y, en…
La industria de la combustión ha buscado una solución efectiva para aumentar el ciclo de vida de sus equipos y mejorar la eficiencia de la combustión sin dejar de lado la seguridad ni los ahorros. Óscar Torres. En los últimos años, debido a los cambios climáticos y la escasez cada vez mayor de recursos naturales energéticos, se han creado programas de sustentabilidad del medioambiente que obligan a buscar alternativas para disminuir las emisiones a la atmósfera y reducir el consumo de combustibles. En México se tienen diversos procesos que involucran calderas, incineradores y hornos, todos ellos con algo en común:…
El boom de la eficiencia energética en la década de 1970 logró reducciones en el consumo energético en edificios, que desde el punto de vista del cambio climático eran determinantes. “En aquel entonces, las disciplinas energéticas requerían resolver las barreras de la tecnología. Estos sucesos y otros pensamientos predictivos llevaron a pronosticar diversos hechos en el futuro, lo que involucró una serie de proyecciones catastróficas al inicio del nuevo milenio”, platica el ingeniero Ragnar Trillo, coordinador de Instalaciones en la Torre de Ingeniería. “Muchos de los desastres pronosticados no impactaron al mundo de la forma en que se esperaba –comenta…
La reglamentación sobre espacios de trabajo involucra varios aspectos que tratan de fijar el escenario ideal para reunir los atributos y preservar la seguridad y salud de sus ocupantes. La American Conference of Governmental Industrial Hygienists propone fórmulas que dan los caudales de captación necesarios en función de parámetros geométricos para actividades y máquinas. Por Santos Huertas. El objetivo de la ventilación es mantener las condiciones de temperatura, humedad, velocidad de aire y nivel de impurezas dentro de los límites admisibles para preservar la salud de los trabajadores. La ventilación consta de dos campos de actuación distintos: • Ventilación por…