Durante la prueba piloto realizada en el Instituto ACR, técnicos y expertos del sector HVAC validaron los nuevos estándares de competencia en instalación y mantenimiento de equipos de climatización de hasta 10.55 kW. El proceso, más que una evaluación, funcionó como espacio de intercambio, retroalimentación y fortalecimiento técnico. Esta iniciativa marca un paso decisivo hacia la profesionalización del sector en México.
Autor: Elizabeth Hernandez
Cifras globales indican que los centros de datos utilizan hoy tanta electricidad que podrían abastecer ciudades enteras, y ya generan cerca del 3% de las emisiones de CO₂ del planeta. Con la rápida incorporación de la inteligencia artificial en sectores tan diversos como la educación, la industria o el entretenimiento, para 2030 la demanda energética de estas instalaciones podría duplicarse. Este crecimiento exponencial marca un punto de inflexión para la sostenibilidad de la infraestructura digital. Los modelos avanzados de IA consumen mucha más energía y generan mucho más calor que las cargas de TI tradicionales. El Foro Económico Mundial advierte…
A 50 años de su fundación, la empresa suiza reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y la sostenibilidad desde una perspectiva profundamente humana y estratégica
Durante la sesión técnica de julio, el Capítulo Ciudad de México de ASHRAE vivió una jornada significativa que entrelazó el conocimiento técnico con el relevo institucional y un emotivo homenaje. El evento, realizado el 8 de julio en la Hacienda de los Morales, ofreció una conferencia especializada sobre sistemas de humidificación isotérmica, impartida por el ingeniero Víctor Hugo Rodríguez Hernández, gerente de ingeniería en Condair. Esta charla sirvió como preámbulo para uno de los momentos más simbólicos de la vida de esta sociedad: la toma de protesta de su nueva mesa directiva. Homenaje a un fundador: la memoria de Carlos…
La sexta edición del Congreso Internacional de Refrigeración (CIR) 2025 reunió de forma virtual a empresarios, técnicos e ingenieros de toda América Latina durante dos días de actividades gerenciales y técnicas. Con ponencias especializadas, mesas de expertos y espacios de interacción directa, el evento reafirmó su papel como plataforma clave para la profesionalización, innovación y sostenibilidad en el sector HVACR.
Samsung redefine la climatización corporativa en América Latina con tecnología de ahorro, automatización y visión sostenible
Durante la capacitación técnica sobre Soluciones V6 Plus y Atom, organizada por Midea para diseñadores e instaladores HVAC, Gabriela Mena Sánchez compartió la visión de la marca, los planes de crecimiento en México y los objetivos estratégicos de sus entrenamientos. Como responsable de Midea Building Technologies, Gabriela lidera una división que impulsa la innovación en soluciones de climatización tanto a nivel residencial como comercial. El curso de actualización técnica abordó el sistema VRF que Midea introducirá en el mercado mexicano, el cual incorpora una nueva generación de evaporadoras y condensadoras. Esta tecnología mejora la eficiencia energética, ofrece múltiples modos de…
En un contexto marcado por la transición energética, la sostenibilidad y la necesidad de profesionalización, el Clúster Energético del Estado de Nuevo León ha tomado un papel protagónico. Su director general, Eleazar Rivera Mata, combina su formación como químico industrial con más de 15 años de experiencia en organizaciones técnicas, asociaciones internacionales y la gestión pública. Conversamos con él sobre los retos que enfrenta la industria, las sinergias entre sector privado y academia, y la urgencia de cambiar la manera en que entendemos la eficiencia energética en México. Una visión desde el consumo: el reto energético de Nuevo León “El…
La planta de producción de A-HEAT en México ha cobrado protagonismo dentro de la estrategia global de sostenibilidad del grupo tecnológico europeo, gracias a su papel clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente. Ubicada en Monterrey, la fábrica opera como uno de los centros de mayor crecimiento para la compañía. En los últimos dos años, A-HEAT ha ampliado su capacidad instalada, lo que incluye la implementación de una línea moderna de recubrimiento en polvo y sistemas de prueba para nuevos equipos. Esta expansión elevó temporalmente el consumo de energía, especialmente por el uso adicional de…
Felipe Freitas, director senior de e-commerce en Samsung México, lidera una estrategia que cambia las reglas del juego: WindFree Club, una apuesta que transforma instaladores en aliados, y una categoría en oportunidad de marca. Samsung es sinónimo de innovación tecnológica en México. La marca está presente en millones de hogares a través de pantallas, smartphones y electrodomésticos. Sin embargo, en el mercado de aire acondicionado, su presencia no había alcanzado ese mismo nivel de reconocimiento. Felipe Castro Freitas, director senior de e-commerce en Samsung México, identificó ese vacío como una oportunidad y lo convirtió en el eje de una estrategia…