Autor: Revista Mundo HVAC&R

En México, diversas industrias registrarán crecimiento en breve, como la automotriz, la aeroespacial y la de la construcción, específicamente en edificios altos; sin embargo, el sector hotelero tendrá un desarrollo sobresaliente, cuya búsqueda de ahorro energético es crucial. Alberto Pavía, ingeniero de Ventas para INNCOM, habla del tema de control en este tipo de aplicaciones Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía ¿Qué beneficios tienen los sistemas de automatización instalados en hoteles para controlar el aire acondicionado? Bastantes, sobre todo si se habla de lo que se lleva a cabo en habitaciones en aspectos de control y ahorro de energía, ya…

Read More

Las regulaciones en materia ambiental que se han impulsado desde hace años en el país y en el mundo han generado oportunidades para crear una industria más competitiva y que se implementen nuevas tecnologías. El Registro Nacional de Emisiones tendrá una normativa más estricta que puede beneficiar a muchos de los involucrados en el sector Fernanda Sánchez El tema del cambio climático ha sido, en los últimos años, constantemente desarrollado y regulado, por lo que, al día de hoy, los particulares se encuentran al inicio de una etapa de involucramiento y responsabilidad directa en la disminución de emisiones contaminantes a…

Read More

El presidente entrante del Capítulo Ciudad de México de ASHRAE, el ingeniero Adolfo Zamora, habla acerca de los objetivos que se ha planteado, que incluyen el trabajo en equipo, el cuidado del medioambiente, el acceso a la información y el vínculo con las generaciones jóvenes. Estos factores se busca que sigan fomentando el crecimiento y las metas permanentes del Capítulo Karemm Danel / Sergio Hernández, fotografía ¿Qué objetivos busca como nuevo presidente del Capítulo Ciudad de México? Incrementar la participación de todos los miembros que conformamos el Capítulo, así como fomentar la integración de nuevas generaciones; continuar con los trabajos…

Read More

En la actualidad, existen varios nichos de oportunidad para la industria. Uno de los que presenta mayor expansión es la proyección de hoteles. Ya sea que este tipo de edificaciones esté situado en zonas muy cálidas o en zonas templadas, el ahorro de energía es de primordial relevancia, pues es una de las búsquedas permanentes por parte de los inversionistas Eduardo Miranda y Alberto Pavía Hasta hace poco, existían muchas áreas que generaban gastos considerables en términos energéticos; sin embargo, cada día son menos, pues los costos de energía llegaron a posicionarse en los primeros lugares a la hora de…

Read More

Los compromisos establecidos a nivel mundial en materia de eficiencia energética cada día son más firmes, debido a la tendencia hacia el ahorro energético y al uso de elementos naturales. EUA y Canadá no son una excepción. Las modificaciones en su legislación sobre este tema impactará directamente a las importaciones mexicanas Thalía Díaz / Roberto Fernández Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de energía se encuentran en la posibilidad de reducir su consumo al disminuir costos y promover la sostenibilidad económica y política, así como las buenas prácticas medioambientales. En la actualidad, las tendencias se dirigen hacia…

Read More

David Lopes, director de la División de Termotecnología en México para Bosch, concibe su trabajo como una búsqueda: de innovar, de mejorar la calidad de vida, de acercarse al equipo de trabajo y a los usuarios, de impulsar la eficiencia energética. Esto es parte nodal de la empresa y de su personalidad. Ambas convergen en el compromiso de ser motores de cambio, con consciencia ambiental y optimizando recursos Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías Como parte de una industria que evoluciona con rapidez, Bosch desempeña su papel desde el nicho de la termotecnología. Su llegada al país data de hace…

Read More

Las estadísticas afirman que los habitantes de ­ciudades, como la Ciudad de México, pasan más de 80 por ciento de su tiempo en espacios cerrados. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental de EUA afirma que el aire interior, puede estar entre 2 a 100 veces más contaminado que el aire exterior o aire ambiente; en el país se han desarrollado programas en los que se busca dar una solución a la contaminación exterior, tales como los programas de verificación vehicular “Hoy no circula” y registro y control de emisiones en edificios e industrias. Como vemos hay muchas medidas de…

Read More

Gran parte del consumo eléctrico en edificios y casas habitación se debe a los sistemas de climatización. Se sabe que un porcentaje considerable de este consumo podría reducirse con un mejor diseño inicial que considere elementos como la envolvente y el aprovechamiento de elementos naturales. En atención a este tema se han desarrollado algunas NOM que ofrecen un marco de referencia para optimizar las prácticas constructivas y el consumo energético Karemm Danel Diversas regiones de México dependen en gran medida de los sistemas de climatización, sea por calor excesivo o frío extremo, según la temporada del año. La necesidad de…

Read More

Por Camilo Botero Hoy en día existe gran variedad de enfoques, normativas y tecnologías para llegar a una solución de climatización que contemple, principalmente, el confort térmico de los usuarios. No obstante, de manera general, podrían enmarcarse en dos grandes grupos: sistemas pasivos y activos. El enfoque pasivo se refiere a permitir que las leyes de la naturaleza y sus fenómenos climáticos, en conjunto con cierto tipo de arquitectura, la bioclimática, operen en sintonía, con el propósito de lograr cierto grado de confort, sin consumo aparente de energía, pero que en raras ocasiones cumplen con los estándares de confort y…

Read More