Una falla en la planta central de climatización del Instituto Smithsonian provocó el cierre temporal de cuatro recintos: el Hirshhorn Museum, el Museo Nacional del Indio Americano, el Museo de Arte Africano y el Museo de Arte Asiático. El incidente, derivado de una interrupción en el sistema de control automatizado, impidió mantener parámetros de temperatura y humedad relativos exigidos para la conservación museográfica. Técnicos especializados detectaron fallos en los módulos de distribución de aire y en la interfaz de regulación de humedad, lo cual provocó un desequilibrio térmico en espacios expositivos. Las condiciones ambientales superaron los valores establecidos en la…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
En el mundo de la infraestructura moderna, hay un elemento que rara vez se ve, pero que lo afecta todo: la calidad de la energía eléctrica. No es solo una cuestión técnica; es el hilo conductor que determina si un edificio funciona con eficiencia o vive al borde del colapso operativo. Cuando la energía que alimenta un sistema eléctrico presenta distorsiones, fluctuaciones o interrupciones, las consecuencias se sienten en cada rincón del inmueble. Transformadores que se sobrecalientan, motores que fallan antes de tiempo, luminarias que parpadean, sistemas de automatización que se reinician sin aviso. Y sí, también los sistemas de…
Redacción El Senado estadounidense aprobó una reforma legislativa que elimina incentivos fiscales aplicables al diseño, instalación y modernización de sistemas HVAC, medida que modifica el esquema de deducciones para equipos de alta eficiencia energética y tecnologías compatibles con refrigerantes de bajo GWP. La eliminación abarca tanto créditos federales como deducciones estatales integradas a programas de actualización tecnológica en edificios. Organismos como la Air Conditioning, Heating, and Refrigeration Institute (AHRI) y la Air Conditioning Contractors of America (ACCA) alertaron que esta decisión desacelera el despliegue de soluciones sustentables en infraestructura existente. La reforma debilita los márgenes para proyectos que contemplan el…
Hoy que estamos ya viviendo los efectos del cambio climático, es indudable que en la industria de la construcción tenemos una gran oportunidad de ayudar a su mitigación o, por lo menos, a impedir este calentamiento global tan acelerado, y la industria HVAC&R tiene una gran responsabilidad dentro de la edificación. Es admirable que la publicación MUNDO HVAC&R ha logrado durante los últimos 25 años, no solo transmitir y promover una cultura de acondicionamiento de aire, ventilación y refrigeración, siempre con una mirada de las mejores tecnologías en el mercado, si no que se han preocupado por tener contenidos educativos…
El aire acondicionado tipo minisplit ha revolucionado la climatización en América Latina, ofreciendo una solución accesible y eficiente para hogares y oficinas. Sin embargo, su creciente popularidad ha planteado desafíos importantes, como la falta de regulación en la instalación y mantenimiento de estos equipos, lo que ha dado lugar a lo que algunos llaman «Minisplititis» (el uso indiscriminado y poco regulado de estos sistemas). Este fenómeno afecta a consumidores, fabricantes y técnicos, y pone en evidencia la necesidad de mayor profesionalización y estándares de calidad en la industria. Por Alejandro De Ávila Los equipos minisplit fueron desarrollados en Japón en…