La Industria 4.0 ofrece muchas oportunidades para la automatización; sin embargo, la disrupción amenaza a algunas empresas, ya que faltan conceptos para una correcta implementación. Un sensor de medición de temperatura no invasiva podría reducir riesgos y dar respuestas flexibles para una correcta digitalización Jörg Gebhardt, Wilhelm Daake, Peter Ude, Karsten Schröder, Horst Schwanzer / Imágenes: cortesía de ABB Los sensores desempeñan un papel fundamental en la Industria 4.0, ya que la información que proporcionan respalda el uso avanzado de los datos en una planta para aumentar la productividad, la eficiencia y la seguridad, y así evitar interrupciones y fallos.…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Fotografía de Portada: Blanca Rodríguez, directora de Finanzas y Capital de Grupo Marhnos, Luis Gutiérrez, presidente de Fibra Prologis y Amefibra, y Jorge Serrano, CFO de Fibra Danhos Violeta Contreras / Fotografía: Mundo HVAC&R Pese a la incertidumbre ocasionada por algunas medidas de la nueva administración gubernamental, el mercado inmobiliario mexicano sigue siendo atractivo para las inversiones extranjeras, coincidieron los especialistas a cargo de impartir la conferencia “Perspectivas y tendencias de los mercados de capital en el sector inmobiliario”, organizada por la Asociación Mexicana del Edificio Inteligente y Sustentable (IMEI). Durante el encuentro, Blanca Rodríguez, directora de Finanzas y Capital de Grupo Marhnos; Luis Gutiérrez,…
El primer Seminario HVAC&R del Capítulo ASHRAE Monterrey convocó a más de un centenar de personas Danahé San Juan / Fotografía: Mundo HVAC&R El Capítulo regiomontano organizó en marzo pasado su primer Seminario HVAC&R, en el que participaron especialistas en ventilación, climatización, medición de CO2, plantas de agua helada y eficiencia energética en edificaciones. Los conferencistas invitados fueron Adrián Irías Rendón, director de Aerovac; Julia Salovaara, gerente de ventas de aplicaciones en Vaisala México; Donald James Hay, director de Tecsir; Arturo Medellín Milán y Ross D. Montgomery, vicepresidente de ASHRAE. Las conferencias versaron sobre temas como el diseño y la…
Fotografía de portada: Representantes de los capítulos invitados al Congreso Regional de Capítulos de ASHRAE, en Cancún Darío Ibargüengoitia / Fotografía: cortesía de ASHRAE Capítulo Ciudad de México En abril, el Capítulo ASHRAE Ciudad de México tuvo el honor de ser el anfitrión del Congreso Regional de Capítulos (CRC) de la Región VIII, patrocinado por las empresas Johnson Controls, Belimo, AHRI, Midea, IBALCA, SICASA y Trane, en el cual participaron los capítulos de Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, el estado de Texas (EUA), ente otros. Se decidió trasladar este evento a las hermosas playas de Cancún, con la finalidad de…
Cuando se habla sobre cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero hay que entender que no debemos referirnos a lo mismo. Para ello, es imprescindible comprender cada fenómeno y así lograr buscar la manera de contrarrestar sus efectos Alejandra Galetto El cambio climático no es más que un cambio estable y duradero de los patrones del clima: sequías extremas, desaparición de los glaciares, inundaciones y escasez del agua, mayor frecuencia e intensidad de huracanes entre otros. De ahí, la necesidad de hacer realidad la lucha contra este fenómeno y la importancia de impulsar modelos de desarrollo sostenible que engloben aspectos…
Esfuerzo, humanidad, desarrollo y compromiso son los cuatro pilares que describen a Michael Schmid, quien desde 2002 ha sido parte de Güntner, empresa en la que ahora, como director general para América, se prepara para romper fronteras y conducir a todo el equipo hacia el éxito Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Afortunado como pocos, Michael Schmid descubrió a temprana edad cuál era su vocación. Mientras cursaba sus estudios universitarios, incursionó en el negocio familiar, un establecimiento dedicado a la refrigeración, construido por su padre en la cochera del hogar. Allí, trabajó durante varios años y, más importante,…
El Cassette Compacto de 4 Vías y el nuevo Cassette de 4 Vías de Hisense son dos unidades evaporadoras muy populares en el mercado extranjero. Ambos productos poseen diferentes funciones para cubrir diferentes demandas, a fin de optimizar la eficiencia y el confort. El Cassette Compacto de 4 Vías tiene un sensor de movimiento (opcional) con funciones preprogramadas para dirigir el aire, soplando a las personas o evitándolas. Asimismo, permite ajustar automáticamente la temperatura de acuerdo con la carga de calor interior, por lo que la unidad interna se apagará de forma automática cuando no haya personas en la habitación.…
Gracias a la atención que prestan los medios acerca del suministro energético, junto al creciente interés en el discurso de organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía (AIE) y las Naciones Unidas, la eficiencia energética y la climatización en edificaciones son dos temas asociados entre sí que han cobrado suma importancia. La eficiencia energética es la estrategia más relevante y económica para la reducción de emisiones, que nos permitirá lograr la meta de limitar el crecimiento de la temperatura ambiental de nuestro planeta a menos de 1.5 °C. Sin embargo, también se acota que no se ha logrado hacer…
El gas natural es una opción ideal para generar energía con el menor impacto ambiental, gracias a que mantiene el mismo nivel de calor, pero con la mitad de emisiones de CO2, en comparación con otros hidrocarburos. Este tipo de aplicación demanda tecnología de refrigeración industrial, lo cual representa una gran oportunidad para el crecimiento del sector Eleazar Rivera Mundialmente y a raíz de temas como el cambio climático, la transición energética hacia la producción y abastecimiento a través de tecnologías renovables ha tomado gran relevancia en la planeación estratégica y el desarrollo de políticas públicas en diversas economías. Asimismo,…
Ante el cambio constante en los costos de energía, es necesario buscar estrategias de ahorro haciendo uso de diferentes técnicas; por ello, la implementación de sistemas de almacenamiento térmico es cada vez más viable en instalaciones que cumplen con los criterios que favorecen a esta tecnología Fernando Campos R. / Imágenes y esquemas: cortesía del autor La eficiencia energética se define como el consumo inteligente de la energía sin sacrificar el bienestar de los usuarios. Ésta puede lograrse por medio de: Hábitos Responsables Medidas e inversiones tecnológicas La administración consciente y responsable es importante para generar un buen control de…