Autor: Revista Mundo HVAC&R

La empresa ABB ha registrado un crecimiento continuo en todas sus regiones y divisiones en lo que va del año. Así lo muestra su informe de resultados del segundo trimestre, donde se señala un aumento global del 8 por ciento en pedidos y del 9 por ciento en pedidos base, con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se incrementó la facturación en un 1 por ciento, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA, por sus siglas en inglés) alcanzó un 13 por ciento de la facturación procedente de las operaciones. El resultado neto fue de 681 millones…

Read More

Panasonic conmemora 100 años de la fundación de Panasonic Corporation y 40 años de presencia en México. Para celebrar ambos acontecimientos, la compañía japonesa presentó una exhibición que brinda un recorrido por su historia y muestra el futuro de su tecnología. “Panasonic 100° Aniversario” se presentó en el WTC de la Ciudad de México y se dividió en seis grandes espacios conceptuales. La primera área estuvo destinada a mostrar la filosofía corporativa de la corporación, así como su visión futurista para el desarrollo de las ciudades sostenibles y los vehículos autónomos. Aparte, se instaló un departamento tipo loft, el cual…

Read More

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y la Asociación Canadiense de Productores de Acero (CSPA, por sus siglas en inglés) lanzaron un comunicado en el que exhortan a los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos a eliminar todas las barreras comerciales relacionadas con el acero y el aluminio de la sección 232 entre los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Máximo Vedoya, Presidente de la Canacero, afirmó que un acuerdo nuevo y modernizado traerá “grandes beneficios” a los tres países, ya que ofrecería “la oportunidad de continuar la…

Read More

Este cuatro de octubre, la Alianza Global de Cadena de Frío (GCCA, por sus siglas en inglés) organizará un foro de educación de un día, enfocado en temas específicos y de tendencia en logística de temperatura controlada. El evento tendrá lugar en el Hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, Ciudad de México. Orientado a profesionales y líderes de la cadena de frío se trata de un programa interactivo, cuyo objetivo es brindar contenido “informativo y perspicaz al tiempo que permite a los participantes fomentar las relaciones”, señaló la GCCA en un boletín. Las sesiones del foro están diseñadas específicamente para abordar…

Read More

Para reducir las emisiones contaminantes y el consumo energético de las calderas de vapor resulta indispensable seguir las siguientes recomendaciones y conocer a detalle su funcionamiento Leopoldo Guzmán Los principales problemas que pueden aparecer en el interior de las calderas de vapor están motivados por incrustaciones, corrosiones, arrastres y/o depósitos sólidos. Para luchar contra los inconvenientes antes mencionados, deben acometerse intervenciones en los distintos puntos del proceso: Tratamiento físico-químico del agua Los diferentes tipos de tratamiento generalmente utilizados, en función de los resultados que se pretenden obtener sobre el agua de una caldera son los siguientes: Filtrado de sólidos suspendidos…

Read More

La primera válvula termostática de radiador del mundo, la desarrolló Mads Clausen, fundador de esta compañía, hace 75 años como una solución para el control de la temperatura en sistemas de calefacción. Desde entonces, se han producido más de 350 millones de unidades, dio a conocer la multinacional danesa en un comunicado. La última de sus versiones es Danfoss Eco, una válvula termostática con cabezal inteligente que ha ganado diversos reconocimientos de diseño, como el Red Dot y el Danish Design Award. Jørgen Mads Clausen, presidente de Danfoss, describió a la válvula termostática de radiador como un producto “icónico” que…

Read More

En una entrevista reciente otorgada al periódico español El País, el mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química (1995) habló sobre la lucha ante el cambio climático y urgió a la comunidad científica a comunicar el tema a los políticos y a la sociedad de manera eficiente. Molina estuvo en España para participar como jurado en los Premios de Investigación Rey Jaime I. El científico aceptó que existe evidencia de una recuperación considerable de la capa de ozono, impulsada por la adopción de energías renovables en la industria. Aunque expresó que existen “complicaciones que posiblemente retrasen esa recuperación una o…

Read More

Ante los enormes desafíos que plantea la expansión de la industria de la climatización y la refrigeración en México, nueve renombrados expertos coinciden en la necesidad de unificar esfuerzos en temas fundamentales como normatividad, eficiencia energética, capacitación, certificación de competencias y cuidado ambiental Redacción / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Como un bólido sin luces, que consume demasiado combustible y no acelera a fondo por la carretera. Esta es quizá la metáfora que mejor define el estado de la industria de la climatización y la refrigeración en México. Y también el diagnóstico que se desprende del Encuentro de líderes 2018, reflexionando…

Read More

Gracias a su “impacto social positivo” y, en específico, por haber ayudado al campus Maui College de la Universidad de Hawai’i (UH) a generar el 100 por ciento de su energía mediante fuentes renovables, Johnson Controls fue incluida en el lugar 30 de la lista “Cambiar el mundo”, elaborada por la revista Fortune. El ranking de este año reconoció a 63 compañías, seis de ellas calificadas como “estrellas emergentes”, cuyo núcleo de actividades es reconocido por promover cambios positivos en la sociedad, informó la multinacional estadounidense. En el caso de Johson Controls, la publicación destacó su contribución para que la…

Read More

Reducir el consumo energético mediante el aprovechamiento de fuentes renovables, a fin de alcanzar niveles de sustentabilidad más aceptables, es una meta que requiere mirar hacia otras alternativas como el almacenamiento térmico Redacción, con información y fotografías de Trane La calefacción, ventilación y aire acondicionado constituye más del 40 por ciento del consumo energético en edificios. Esto significa que la energía usada para enfriar tiene un gran impacto en el consumo eléctrico, por lo que la industria busca formas de aumentar la resiliencia, el apalancamiento y la energía renovable, para con ello mantener menores costos operativos. Las edificaciones también son…

Read More