Escaparate único de tendencias tecnológicas, la décimo cuarta edición de la AHR rompió con todas las expectativas, al congregar durante tres días consecutivos a más de 350 expositores y 13 mil 575 asistentes. Eficiencia energética, sustentabilidad y soluciones inteligentes fueron la constante de esta feria, la cual viene a ratificar el enorme crecimiento y vitalidad que vive la industria de la climatización y refrigeración en México. A continuación, ofrecemos un recuento de los pabellones más destacados, tanto por el interés que despertaron entre el público como por su propuesta de productos y tecnología.
Autor: Revista Mundo HVAC&R
El fabricante de componentes y enfriadores de aire Güntner ha introducido controles digitales en sus condensadores adiabáticos. Estos permitirán administrar mejor el consumo de agua y energía de las unidades mediante el análisis de los datos meteorológicos referentes a la ubicación de las mismas. Miguel Garrido, vicepresidente ejecutivo de la empresa en US, explicó que con esta información, “se puede calcular el número exacto de horas de agua en el interior que se necesitan, y así optimizar el consumo de agua”. Desde la adquisición de JAEGGI en 1995, Güntner ha ido ganando experiencia en tecnología de enfriamiento húmeda y adiabática.…
Bitzer, fabricante de compresores desarrolló Bitzer Spot, una nueva aplicación que sirve para identificar la autenticidad de sus productos y así prevenir a los clientes de posibles falsificaciones. Actualmente, se puede descargar de manera gratuita en Apple Store y Google Play. Mediante esta herramienta, los usuarios pueden escanear el código QR de cada artículo y verificar que sea genuino. El escaneo también proporciona una amplia documentación sobre el artículo en cuestión que puede descargarse y compartirse libremente. Además, posee un útil directorio que permite ubicar y acceder a los detalles específicos de los puntos de servicio, Green Point y los…
La empresa ABB ha registrado un crecimiento continuo en todas sus regiones y divisiones en lo que va del año. Así lo muestra su informe de resultados del segundo trimestre, donde se señala un aumento global del 8 por ciento en pedidos y del 9 por ciento en pedidos base, con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se incrementó la facturación en un 1 por ciento, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA, por sus siglas en inglés) alcanzó un 13 por ciento de la facturación procedente de las operaciones. El resultado neto fue de 681 millones…
Panasonic conmemora 100 años de la fundación de Panasonic Corporation y 40 años de presencia en México. Para celebrar ambos acontecimientos, la compañía japonesa presentó una exhibición que brinda un recorrido por su historia y muestra el futuro de su tecnología. “Panasonic 100° Aniversario” se presentó en el WTC de la Ciudad de México y se dividió en seis grandes espacios conceptuales. La primera área estuvo destinada a mostrar la filosofía corporativa de la corporación, así como su visión futurista para el desarrollo de las ciudades sostenibles y los vehículos autónomos. Aparte, se instaló un departamento tipo loft, el cual…
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y la Asociación Canadiense de Productores de Acero (CSPA, por sus siglas en inglés) lanzaron un comunicado en el que exhortan a los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos a eliminar todas las barreras comerciales relacionadas con el acero y el aluminio de la sección 232 entre los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Máximo Vedoya, Presidente de la Canacero, afirmó que un acuerdo nuevo y modernizado traerá “grandes beneficios” a los tres países, ya que ofrecería “la oportunidad de continuar la…
Este cuatro de octubre, la Alianza Global de Cadena de Frío (GCCA, por sus siglas en inglés) organizará un foro de educación de un día, enfocado en temas específicos y de tendencia en logística de temperatura controlada. El evento tendrá lugar en el Hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, Ciudad de México. Orientado a profesionales y líderes de la cadena de frío se trata de un programa interactivo, cuyo objetivo es brindar contenido “informativo y perspicaz al tiempo que permite a los participantes fomentar las relaciones”, señaló la GCCA en un boletín. Las sesiones del foro están diseñadas específicamente para abordar…
Para reducir las emisiones contaminantes y el consumo energético de las calderas de vapor resulta indispensable seguir las siguientes recomendaciones y conocer a detalle su funcionamiento Leopoldo Guzmán Los principales problemas que pueden aparecer en el interior de las calderas de vapor están motivados por incrustaciones, corrosiones, arrastres y/o depósitos sólidos. Para luchar contra los inconvenientes antes mencionados, deben acometerse intervenciones en los distintos puntos del proceso: Tratamiento físico-químico del agua Los diferentes tipos de tratamiento generalmente utilizados, en función de los resultados que se pretenden obtener sobre el agua de una caldera son los siguientes: Filtrado de sólidos suspendidos…
La primera válvula termostática de radiador del mundo, la desarrolló Mads Clausen, fundador de esta compañía, hace 75 años como una solución para el control de la temperatura en sistemas de calefacción. Desde entonces, se han producido más de 350 millones de unidades, dio a conocer la multinacional danesa en un comunicado. La última de sus versiones es Danfoss Eco, una válvula termostática con cabezal inteligente que ha ganado diversos reconocimientos de diseño, como el Red Dot y el Danish Design Award. Jørgen Mads Clausen, presidente de Danfoss, describió a la válvula termostática de radiador como un producto “icónico” que…
En una entrevista reciente otorgada al periódico español El País, el mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química (1995) habló sobre la lucha ante el cambio climático y urgió a la comunidad científica a comunicar el tema a los políticos y a la sociedad de manera eficiente. Molina estuvo en España para participar como jurado en los Premios de Investigación Rey Jaime I. El científico aceptó que existe evidencia de una recuperación considerable de la capa de ozono, impulsada por la adopción de energías renovables en la industria. Aunque expresó que existen “complicaciones que posiblemente retrasen esa recuperación una o…