Autor: Revista Mundo HVAC&R

Ante los enormes desafíos que plantea la expansión de la industria de la climatización y la refrigeración en México, nueve renombrados expertos coinciden en la necesidad de unificar esfuerzos en temas fundamentales como normatividad, eficiencia energética, capacitación, certificación de competencias y cuidado ambiental Redacción / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Como un bólido sin luces, que consume demasiado combustible y no acelera a fondo por la carretera. Esta es quizá la metáfora que mejor define el estado de la industria de la climatización y la refrigeración en México. Y también el diagnóstico que se desprende del Encuentro de líderes 2018, reflexionando…

Read More

Gracias a su “impacto social positivo” y, en específico, por haber ayudado al campus Maui College de la Universidad de Hawai’i (UH) a generar el 100 por ciento de su energía mediante fuentes renovables, Johnson Controls fue incluida en el lugar 30 de la lista “Cambiar el mundo”, elaborada por la revista Fortune. El ranking de este año reconoció a 63 compañías, seis de ellas calificadas como “estrellas emergentes”, cuyo núcleo de actividades es reconocido por promover cambios positivos en la sociedad, informó la multinacional estadounidense. En el caso de Johson Controls, la publicación destacó su contribución para que la…

Read More

Reducir el consumo energético mediante el aprovechamiento de fuentes renovables, a fin de alcanzar niveles de sustentabilidad más aceptables, es una meta que requiere mirar hacia otras alternativas como el almacenamiento térmico Redacción, con información y fotografías de Trane La calefacción, ventilación y aire acondicionado constituye más del 40 por ciento del consumo energético en edificios. Esto significa que la energía usada para enfriar tiene un gran impacto en el consumo eléctrico, por lo que la industria busca formas de aumentar la resiliencia, el apalancamiento y la energía renovable, para con ello mantener menores costos operativos. Las edificaciones también son…

Read More

El pasado 16 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Ozono, una iniciativa de las la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca concientizar a todo el mundo acerca de la importancia de continuar con el trabajo de proteger a la capa de ozono y el clima del planeta. En una nota publicada en su sitio en línea, la organización resalta la importancia de seguir cumpliendo con las regulaciones y compromisos firmados por los países signatarios del Protocolo de Montreal, a fin de eliminar aquellas sustancias nocivas para la capa de ozono. En los últimos años, destacó la…

Read More

De acuerdo con datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se llevó a cabo un mapeo de las ciudades en el mundo, para realizar un estudio y proyección a 40 años, con respecto al incremento de la temperatura y la repercusión para la población. Este estudio se dividió en cuatro categorías, mismas que muestran las condiciones de temperatura en las que se encontrarán las ciudades ante el incremento de la temperatura y el cambio en algunas de sus estaciones. En la primera de ellas se incluyeron las ciudades que no necesitan calefacción ni aire acondicionado,…

Read More

La mala calidad del aire afecta la salud, el rendimiento y la productividad de las personas. Incluso, puede ocasionar la muerte; tan sólo en 2017 se registraron 21 mil decesos asociados a este problema. De ahí la importancia de que existan tecnologías capaces de contrarrestar sus efectos Roberto de la Vega / Fotografías: cortesía de Panasonic De acuerdo con el estudio The Global Burden of Disease (COPD, 2017), elaborado por la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire en espacios interiores, provocada por el humo de tabaco, polvo y efluvios ocupacionales, son un factor de riesgo para enfermedades…

Read More

Uno de los principales objetivos para la industria HVAC es la búsqueda de calidad y confort del aire acondicionado en las empresas, pues un 50 por ciento de las enfermedades son causadas por el mal estado del aire al interior (CAI), según la American College of Alergies, Asthma & Inmunology; además, la Agencia Federal de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) considera que la mala calidad del aire es uno de los cinco principales riesgos ambientales que pueden perjudicar la salud. De acuerdo con los datos de American Lung Association, “una persona en promedio pasa aproximadamente 90 por ciento de…

Read More

El interés por el dióxido de carbono como refrigerante nunca había sido tan notable como ahora, sobre todo en el segmento de venta de alimentos al menudeo. Y como tal existe mucha discusión con respecto a la eficiencia energética que ofrece, la cual se centra en dos aspectos: el desempeño climático de su ciclo de vida y el factor financiero James K. Knudsen El Rendimiento Climático del Ciclo de Vida (LCCP, por sus siglas en inglés) es un método estándar para la comparación de tecnologías, referente a los efectos  que éstas tienen sobre el cambio climático, medido por la liberación…

Read More

La empresa finlandesa, Naava, dedicada al mejoramiento del aire interior a través de las plantas, llevó a cabo un proyecto de investigación llamado Naturbo. Este consistió en refinar una serie de paredes de limpieza de aire que utilizan las plantas como biofiltro mediante el proceso natural de la fotosíntesis. Las plantas fueron seleccionadas por su potencial de purificación y se implementó un sistema de crecimiento sin suelo para estimular la actividad microbiana. También se empleó un ventilador para hacer circular el aire limpio. Niko Järvinen, fundador de la empresa, explicó que el mayor riesgo ante la mala calidad del aire…

Read More

Mantener el crecimiento del sector de la climatización requiere de la interacción constante de todos sus actores, así como el intercambio de ideas, propuestas y negociaciones Guitze Messina “Cuando paramos de crecer y mejorar comenzamos a morir”. Si creemos que esta famosa frase de William Burroughs es cierta, una de las técnicas más efectivas para mantenernos creciendo constantemente como empresa y como individuos es el networking. ¿Qué es networking? Es el proceso que promueve el intercambio de ideas entre individuos que comparten un interés común. Este interés puede ser por motivos de negocio o por motivos puramente sociales. Admitimos que…

Read More