El pasado 16 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Ozono, una iniciativa de las la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca concientizar a todo el mundo acerca de la importancia de continuar con el trabajo de proteger a la capa de ozono y el clima del planeta. En una nota publicada en su sitio en línea, la organización resalta la importancia de seguir cumpliendo con las regulaciones y compromisos firmados por los países signatarios del Protocolo de Montreal, a fin de eliminar aquellas sustancias nocivas para la capa de ozono. En los últimos años, destacó la…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
De acuerdo con datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se llevó a cabo un mapeo de las ciudades en el mundo, para realizar un estudio y proyección a 40 años, con respecto al incremento de la temperatura y la repercusión para la población. Este estudio se dividió en cuatro categorías, mismas que muestran las condiciones de temperatura en las que se encontrarán las ciudades ante el incremento de la temperatura y el cambio en algunas de sus estaciones. En la primera de ellas se incluyeron las ciudades que no necesitan calefacción ni aire acondicionado,…
La mala calidad del aire afecta la salud, el rendimiento y la productividad de las personas. Incluso, puede ocasionar la muerte; tan sólo en 2017 se registraron 21 mil decesos asociados a este problema. De ahí la importancia de que existan tecnologías capaces de contrarrestar sus efectos Roberto de la Vega / Fotografías: cortesía de Panasonic De acuerdo con el estudio The Global Burden of Disease (COPD, 2017), elaborado por la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire en espacios interiores, provocada por el humo de tabaco, polvo y efluvios ocupacionales, son un factor de riesgo para enfermedades…
Uno de los principales objetivos para la industria HVAC es la búsqueda de calidad y confort del aire acondicionado en las empresas, pues un 50 por ciento de las enfermedades son causadas por el mal estado del aire al interior (CAI), según la American College of Alergies, Asthma & Inmunology; además, la Agencia Federal de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) considera que la mala calidad del aire es uno de los cinco principales riesgos ambientales que pueden perjudicar la salud. De acuerdo con los datos de American Lung Association, “una persona en promedio pasa aproximadamente 90 por ciento de…
El interés por el dióxido de carbono como refrigerante nunca había sido tan notable como ahora, sobre todo en el segmento de venta de alimentos al menudeo. Y como tal existe mucha discusión con respecto a la eficiencia energética que ofrece, la cual se centra en dos aspectos: el desempeño climático de su ciclo de vida y el factor financiero James K. Knudsen El Rendimiento Climático del Ciclo de Vida (LCCP, por sus siglas en inglés) es un método estándar para la comparación de tecnologías, referente a los efectos que éstas tienen sobre el cambio climático, medido por la liberación…
La empresa finlandesa, Naava, dedicada al mejoramiento del aire interior a través de las plantas, llevó a cabo un proyecto de investigación llamado Naturbo. Este consistió en refinar una serie de paredes de limpieza de aire que utilizan las plantas como biofiltro mediante el proceso natural de la fotosíntesis. Las plantas fueron seleccionadas por su potencial de purificación y se implementó un sistema de crecimiento sin suelo para estimular la actividad microbiana. También se empleó un ventilador para hacer circular el aire limpio. Niko Järvinen, fundador de la empresa, explicó que el mayor riesgo ante la mala calidad del aire…
Mantener el crecimiento del sector de la climatización requiere de la interacción constante de todos sus actores, así como el intercambio de ideas, propuestas y negociaciones Guitze Messina “Cuando paramos de crecer y mejorar comenzamos a morir”. Si creemos que esta famosa frase de William Burroughs es cierta, una de las técnicas más efectivas para mantenernos creciendo constantemente como empresa y como individuos es el networking. ¿Qué es networking? Es el proceso que promueve el intercambio de ideas entre individuos que comparten un interés común. Este interés puede ser por motivos de negocio o por motivos puramente sociales. Admitimos que…
La Universidad de Sunshine Coast (USC) planea construir una gigantesca “batería de agua” operada por paneles solares en un intento por alcanzar su objetivo de convertirse al estado “carbono neutral” para 2025. La empresa Veolia será su socia en esta iniciativa y se encargará de construir 5 800 paneles solares y un tanque de almacenamiento de 4.5 megalitros para enfriar el agua del aire acondicionado. La instalación se hará en el campus principal de la USC en Sippy Downs. La trasnacional francesa realizará el proyecto sin costo alguno; operará y mantendrá la infraestructura por 10 años, vendiendo la energía generada…
Actualizar los sistemas de certificación proporciona formas innovadoras para lograr los objetivos de sustentabilidad en una edificación. Con la llegada de LEED v4.1 certificar un inmueble tendrá un enfoque más inclusivo y centrado en el rendimiento para que las personas cuenten con edificios de calidad y gran valor Ana Ruiz y Jorge Benavides / Fotografía: cortesía de BEA Desde la década pasada, se ha popularizado la integración del diseño sustentable en las nuevas construcciones con el propósito de disminuir la aportación de gases de efecto invernadero originados por las actividades de fabricación de materiales, su transporte y la edificación misma.…
Con el fin de proporcionar soluciones de refrigeración para mejorar la vida de las personas, y ante el desafío del cambio climático proveniente de la creciente demanda de aire acondicionado en los hogares; la organización estadounidense Rocky Mountain, dedicada a la investigación y a la impartición de conferencias en el campo global de la sostenibilidad, lanzó “El Premio Global de Enfriamiento”. Este certamen, asegura el Instituto en su página de internet, busca impulsar el desarrollo de la refrigeración a nivel global y atraer el conocimiento y talento humano procedente de otros sectores. El reto que propone es diseñar una habitación…