Autor: Revista Mundo HVAC&R

La descarbonización es un proceso crucial para reducir las emisiones de CO₂, y el sector de la construcción genera un porcentaje considerable de estas emisiones a nivel mundial, por lo que representan uno de los mayores desafíos. A medida que buscamos frenar el cambio climático, es urgente transformar las infraestructuras actuales. Redacción Los edificios son responsables de aproximadamente el 37% de las emisiones globales de CO₂, lo que los convierte en un objetivo crucial en la lucha contra el cambio climático. A medida que las empresas y los gobiernos buscan soluciones efectivas para descarbonizar, la tecnología y la renovación de…

Read More

Se analizan las innovaciones tecnológicas que han impulsado la eficiencia de los paneles solares, así como su integración en las redes eléctricas. Además, se discuten los beneficios ambientales y económicos de la energía solar, destacando su capacidad para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático. La revolución solar se presenta como una solución clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y garantizar un futuro energético más limpio y accesible. Redacción La energía solar ha surgido en la última década como una de las soluciones más prometedoras para abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta…

Read More

Tomando en cuenta que la construcción y el entorno construido son responsables de cerca del 39% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y que, en los edificios en México, el consumo de energía proviene entre el 45 y el 50% de los sistemas de climatización, ventilación y refrigeración, tenemos una gran oportunidad en este sector para maximizar la eficiencia y lograr la descarbonización. Si entendemos que la descarbonización es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al ciclo de vida completo de las edificaciones —es decir, desde el diseño, la construcción y operación,…

Read More

El próximo 10 de octubre de 2024, la Ciudad de México será sede de la décima edición del Foro Owens Corning, un espacio dedicado a las soluciones innovadoras para la construcción sostenible. El Foro Owens Corning se ha consolidado como una plataforma esencial en la promoción de la sostenibilidad dentro de la industria de la construcción. En su décima edición, este evento reunirá a arquitectos de renombre internacional y especialistas en materiales de construcción para abordar los desafíos medioambientales que enfrenta el sector, especialmente en la reducción de emisiones y el uso de materiales sostenibles. La cita tendrá lugar en…

Read More

Redacción La transición hacia el uso de refrigerantes inflamables, tal como los A2L, es cada vez un paso más necesario para la industria de aire acondicionado, calefacción y refrigeración, debido a los múltiples beneficios que estos refrigerantes proporcionan. Sin embargo, este cambio ha generado algunas preguntas sobre el manejo adecuado de dichos productos, así como sobre su potencial de ignición. Los refrigerantes A2L son ligeramente inflamables y no tóxicos. La concentración de producto, así como la cantidad de energía que se necesita suministrar a un refrigerante A2L para presentar un evento de ignición es considerablemente mayor en comparación con un…

Read More

Redacción Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado juegan un papel crucial en el confort y eficiencia energética de edificios comerciales e industriales. Sin embargo, a medida que estos sistemas envejecen, pueden volverse ineficientes, costosos de operar y difíciles de mantener. Uno de los problemas más comunes es la obsolescencia de componentes críticos, como actuadores, válvulas y sensores. La falta de repuestos compatibles y el aumento en la frecuencia de fallas pueden llevar a interrupciones costosas y a un rendimiento subóptimo del sistema. Frente a estos desafíos, las organizaciones tienen varias opciones. Una de ellas es realizar una actualización…

Read More

Redacción El pasado 8 de agosto, se llevó a cabo un destacado Curso Técnico Presencial, organizado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Refrigeración y Aire Acondicionado (ANDIRA) en colaboración con iGas México. El evento reunió a más de 60 profesionales del sector, brindándoles una valiosa actualización en seguridad, uso de refrigerantes y herramientas de nueva tecnología. Luis Roberto Zepeda, reconocido experto en la materia, fue el encargado de impartir la capacitación durante las tres horas del curso. El enfoque del curso fue la seguridad en el manejo de refrigerantes, un tema crucial dada la evolución normativa reciente. Zepeda abordó…

Read More

Redacción La Asociación Nacional de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (ANDIRA AC) llevará a cabo su esperado evento de Networking 2024 el próximo viernes 20 de septiembre en Plaza Carso, Polanco CDMX, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre proveedores y clientes, así como fomentar nuevas oportunidades de negocio en este dinámico sector. El encuentro, que se desarrollará de 14:00 a 18:00 hrs, incluirá una serie de actividades diseñadas para promover la integración y colaboración entre los participantes. Uno de los aspectos más destacados será la carrera de Go-Kart, donde los asistentes pondrán a prueba su…

Read More

En 2024, el campo del aire acondicionado para grandes espacios está experimentando una transformación significativa impulsada por la innovación tecnológica y un enfoque renovado en la sostenibilidad. Redacción El aire acondicionado para grandes espacios, como centros comerciales, estadios y aeropuertos, ha experimentado una transformación considerable en los últimos años. En 2024, la industria no sólo se centra en proporcionar confort térmico a miles de personas, sino que también prioriza la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental. A través de la incorporación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, el aire acondicionado a gran escala se redefine en respuesta a los desafíos…

Read More