La sustentabilidad es ya una exigencia mundial. El sistema de vigas frías nació bajo las más altas exigencias de confort, ahorro energético y simplicidad de funcionalidad para apoyar este concepto.
Browsing: Sectores de la industria
Con los costos de energía a la alza y con limitaciones cada vez mayores para las emisiones de gases de efecto invernadero, el diseño de equipos e instalaciones con consumo eficiente de energía se hace cada vez más importante. Algunos sistemas que utilizan fluidos, como los de refrigeración, consumen una gran cantidad de energía.
La automatización de edificios, un movimiento global de la rama de la construcción civil que desarrolla proyectos con el objetivo no solamente de reducir el impacto ambiental generado por la construcción, sino de garantizar el confort de sus ocupantes.
Tecnología que incluye en un sólo producto las cualidades de un ducto y un difusor de alta duración; fabricada con tela previamente tratada de fácil instalación. Dadas sus características higiénicas, su aplicación es ideal en la industria alimenticia y hospitales.
El ahorro energético y la minimización de los desperdicios son las constantes exigencias de los usuarios. El monitoreo a través de software y controles permite cumplir a cabalidad las demandas del mercado.
La selección correcta de un equipo depende mucho del correcto cálculo de la carga térmica del espacio por refrigerar; por ello, los especialistas deben conocerla previamente, basándose en distintas fórmulas.
Un correcto mantenimiento preventivo es la clave para prevenir mala operación en unidades generadoras de agua helada, disminuyendo considerablemente mantenimientos correctivos.
Los compresores con cojinetes magnéticos ofrecen beneficios económicos, energéticos y ambientales. Asimismo, han eliminado el uso del aceite de lubricación, y la disminución de los ruidos que emiten es notoria.
A causa de la situación medioambiental, los especialistas del sector de refrigeración y aire acondicionado ya comienzan a forjar mejoras en las prácticas de identificación de fugas y recuperación de refrigerantes, lo que demuestra su interés por contrarrestar el deterioro.
Los sistemas de ventilación aplicados al ámbito residencial o colectivo en el pasado únicamente garantizaban el flujo de aire permanente mediante caudales variables adaptados a las necesidades de cada zona y de cada momento.