Facebook Twitter Instagram
    miércoles 6 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Aire Acondicionado

    Ahorrando energía en instalaciones de aire acondicionado

    RedacciónPor Redacción10 enero 2011Actualizado:24 agosto 2015No hay comentarios5 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se recomienda incluir algún tipo de aislante en techos o paredes en donde incida la radicación solar, esto ayudará a mantener la temperatura confortable por mucho más tiempo.

    Para evitar los rigores del calor y lograr un control de la temperatura en los hogares, es recomendable contar con equipos de aire acondicionado.

    Por Ing. Jaime Alonso Meza Vega.

    Si se amplía, remodela o construye desde cero una vivienda, tome en cuenta las siguientes recomendaciones, si se atienden adecuadamente significarán un ahorro considerable en el consumo energético.

    Paso 1. Calcule adecuadamente la capacidad de enfriamiento o calefacción a emplear
    Esta tarea es sumamente importante. Tome en cuenta aspectos que van desde el material empleado en la edificación, orientación de la habitación, tipo de aislamiento térmico en techos y paredes, número de ocupantes, uso de la habitación, dimensiones en metros cúbicos, entre otros factores.

    Recuerde que no es recomendable colocar un equipo de menor capacidad que el obtenido en el cálculo, resultará costoso operarlo debido a que los ciclos de trabajo son prolongados. Al final lo que parecía ser un ahorro inmediato será un dolor de cabeza por el incremento en la tarifa eléctrica. (Ver tabla 1 y 2)

    Tabla 1.Condiciones normales Tabla 2. Condiciones anormales

     

    Paso 2: Elija el aire acondicionado óptimo para su aplicació
    Si en el lugar en donde se instalará esta unidad es de uso frecuente y continuo (entre ocho o más horas diarias) conviene invertir en un equipo de alta eficiencia. Por sus características pertenecen a otro grupo o categoría aunque físicamente lucen similares. En la actualidad existen muchas opciones tales como:

    La tecnología HI EER es un sistema de gran flujo de aire, con mayor extracción de calor, son diseñados para maximizar el intercambio de temperaturas con muy bajo consumo energético y logran enfriar más con menos.

    El Magnum Inverter puede autoregular la capacidad de enfriamiento y con ello el consumo energético; en algunos casos en quipos de 1 tonelada reducen el consumo normal de 1100 watts a 300 watts al alcanzar la temperatura de confort (dependiendo de las condiciones de instalación). Estos equipos son catalogados como los más eficientes en la industria.

    Si bien implica más capital, analice el tiempo de recuperación ya que a la vuelta del primer año de uso, generalmente se recupera la inversión y se obtendrá mucho tiempo de vida útil (ahorro) por delante. (Ver ilustraciones 1 y 2)

    Ilustración 1 Ilustración 2

    Es muy importante elegir una marca de prestigio, bien estructurada, que cuente con refacciones disponibles y amplia cobertura en soporte técnico, que sea eficaz, rápida en su tiempo de respuesta, que tenga disponibilidad de asesores técnicos, tiempo de entrega inmediato, entre otros aspectos básicos para asegurar su satisfacción total.

    Paso 3: Considere en el plano de construcción o remodelación la preparación para el sistema de refrigeración (splits o mini splits)
    Lo anterior evitará hacer alteraciones al acabado final del inmueble así como ranurar techos o paredes innecesariamente.

    Como los equipos mini split constan de dos unidades interconectadas, es necesario instalar tubería de refrigerante y cableado eléctrico al exterior del cuarto, de manera que será necesario un conducto dedicado a esta función. La preparación básica contempla tres cosas:

    Guía tubería de refrigerante. Se puede utilizar una sección PVC 3” oculto en la pared en donde se montará la unidad, de preferencia colóquelo al centro de la habitación, esto permitirá manejar adecuadamente la tubería. La sección de PVC debe prolongarse hacia el techo y salir por lo menos 15 cm por encima de la superficie.

    Drenado de agua. Oculto en la pared hacia el primer registro de agua, se puede usar una sección de tubería de 60 cm de PVC 2” (para ensamblar la manguera del evaporador sin modificarla) con una reducción a ½”, ya que el caudal no es muy alto.

    Ilustración 3

    Cableado eléctrico. Se debe guiar un tramo de manguera tipo poliducto del centro de carga más cercano hacia el área de preparación con terminación en un registro o “chalupa”. Se utilizará para la alimentación eléctrica del equipo. (Ver ilustración 3)

    Si ya eligió el equipo de su preferencia, acérquese a soporte técnico vía web y solicite dimensiones y un esquema básico de la unidad interior, le será útil para el plano final.

    Otras Consideraciones
    Aislamiento térmico de tuberías de refrigerante. Las tuberías de refrigerante generalmente son expuestas a temperaturas muy altas, al tiempo de uso el sol degrada el aislante que las cubre, lo mismo sucede con la cinta protectora. Se recomienda ampliamente utilizar maya para impermeabilizar con una capa de pintura elastomérica, le permitirá ahorrar energía ya que reduce considerablemente la pérdida por calor.

    Instalación eléctrica. Utilice interruptor térmico de la capacidad correcta, generalmente por debajo de la capacidad de los conductores, el cableado eléctrico debe ser de la capacidad suficiente para soportar la carga, el no hacerlo implica calentamiento excesivo de conductores, caídas repentinas de voltaje, daños tanto a su equipo como a otros componentes del hogar, cortos eléctricos o peor aún, puede provocarse un incendio.

    Es Importante considerar la distancia mínima entre techo y evaporador para no restringir la capacidad del retorno, sobre todo en equipos Heat Pump. La orientación de la unidad exterior debe encontrarse a favor de los vientos dominantes, realizar un buen vacío al sistema (no purgado), verificar fuga de gas, sujetar tuberías, incluir bases, entre otros. Todos son puntos que marcan la diferencia entre confort, vida útil, y consumo energético.

    ————————————————————————————————————————————————-

    Post Views: 6,932
    Eficiente Energía
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    5 VENTAJAS DEL USO DE SOFTWARE PARA FACILITAR EL DISEÑO HVAC

    9 noviembre 2023

    Cómo planificar la protección de sistemas HVAC en temporada de huracanes

    6 noviembre 2023

    ¿Cómo proteger los data centers contra el clima extremo?

    26 octubre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.