Facebook Twitter Instagram
    viernes 1 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Calefacción

    Eficiencia en plantas solares

    RedacciónPor Redacción13 junio 2013Actualizado:14 noviembre 2014No hay comentarios7 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Conocer los elementos básicos de una planta solar, así como su funcionamiento, es de suma importancia para lograr una instalación eficiente y ahorrativa.

    Por Oventrop.

    Planta termosolar multipropositoLa solar es una de las fuentes de energía más prometedoras, por tal razón, diversos países alrededor del mundo han comenzado a emplear con mayor frecuencia las plantas solares para el abastecimiento de agua caliente y como soporte en sistemas de calefacción.

    Una de las ventajas principales de estas plantas solares es que requieren poco mantenimiento y brindan a sus usuarios beneficios económicos, al no depender del alza en los precios del gas. Por último, pero no menos importante, las plantas solares también son fuentes generadoras de empleo, pues se debe recurrir a profesionales para su instalación.

    Otro de sus beneficios es que pueden ser readaptadas a los sistemas tradicionales (boilers) para hacer más eficiente su operación; siempre y cuando los componentes de la planta solar a instalar sean suministrados por el mismo proveedor, de tal forma que aseguremos el correcto funcionamiento mediante componentes compatibles.

    Obtención de agua caliente
    Durante los meses de verano, la energía requerida para la obtención de agua caliente puede ser completamente cubierta si se instala una planta solar térmica.

    En el Centro de Europa del 60 al 70 por ciento de la demanda de agua caliente es cubierta mediante las plantas solares. Un sistema solar termal para calentar agua consiste en los siguientes componentes:

    1. Campo recolector.

    • Tubos colectores vacíos.
    • Placas planas de alta capacidad.

    2. Estación solar.

    • Con un sistema integrado de transporte de calor y las características necesarias de un dispositivo seguro.

    3. Cilindro solar  regulador de almacenamiento o cilindro  bivalente de almacenamiento de agua potable.

    El agua es calentada por medio del colector de absorción.  El líquido es transferido por la estación de bombeo al intercambiador de calor bajo, por requerimiento del cilindro bivalente de almacenamiento de agua potable.

    La bomba de circulación  en el circuito solar es activada solamente por el regulador solar. Si la temperatura en el colector es más alta que en la sección baja del cilindro de almacenamiento, la diferencia de temperatura es detectada por los sensores en el colector y el cilindro bivalente de almacenamiento.

    Dependiendo de la diferencia en la temperatura, el rango de flujo del líquido solar es aumentado o reducido.  De esta manera se alcanza un retorno de calor solar y se logran adecuadas temperaturas dentro del cilindro de almacenamiento.

    Si la radiación solar no es suficientemente intensa para calentar el agua, la energía requerida deberá ser suministrada por otro sistema de calefacción.

    Colectores de placa planaColectores de placa plana

    Calentamiento de agua y soporte al sistema de calefacción
    El sistema termal solar de calentamiento de agua y soporte al sistema de calefacción consiste en los siguientes componentes:

    1. Un campo colector:

    • Tubos colectores vacíos
    • Placas planas de alta capacidad

    2. Estación solar

    • Con control integrado para el transporte de calor, éste cuenta con los dispositivos de seguridad necesarios. La caldera existente también se puede bloquear o activar

    3. El cilindro de almacenamiento regulador solar y el cilindro de almacenamiento de regulador

    La función de una planta de energía solar térmica, para el apoyo del sistema de calefacción, es parecida a la de la planta solar para calentar  agua (descrita con anterioridad). La superficie del colector de una planta de soporte del sistema de calefacción es más grande que la que calienta el agua.

    Las plantas solares, correctamente dimensionadas e instaladas, pueden suministrar hasta un 15 a 20 por ciento del total de demanda de energía (preparación de agua caliente y apoyo al sistema de calefacción). El almacenamiento de calor es diferente. Éste se almacena en cilindros reguladores solares y el calentamiento del agua es  llevado a cabo por las estaciones de intercambio de calor.

    La integración de los sistemas de calefacción se lleva a cabo con frecuencia por un aumento de la temperatura de retorno del circuito de calefacción.

    Si la temperatura en los cilindros de almacenamiento es más alta que la temperatura de retorno de la calefacción, una válvula de desvío de tres vías opera  y conduce de regreso la calefacción a través  del cilindro de almacenamiento donde calienta el agua. Si la temperatura es demasiado baja, el retorno de la calefacción es tibio y se calienta por el sistema de calefacción convencional.

    Intercambio de calorIntercambio de calor mediante cilindro bivalente de almacenamiento de agua potable.

    1.- Tubos colectores
    El tubo colector tiene como fin absorber la luz solar y convertirla en calor. Se puede utilizar para calentar agua potable o agua de la piscina, también como soporte solar del sistema de calefacción y para el proceso de producción de calor.

    Debido a sus características hidrónicas, el colector puede ser fijado al edificio (a un techo inclinado o plano de fachada o separado) con una inclinación del eje entre 15 ° y 75 °.

    Funcionamiento

    • El calor se transmite al  tubo  a través de la lámina de acero en el interior del tubo de vidrio
    • El líquido en el interior del tubo de calor se evapora, y el vapor se eleva al condensador
    • El calor se emite al medio de transferencia de calor que pasa a través del de intercambio de calor doble tubo (colector) en el que se encuentra el condensador
    • El líquido en el interior del condensador se condensa debido a la salida de calor, fluye de vuelta dentro de la tubería  y se repite el procedimiento

    El vacío en el interior del tubo garantiza el máximo aislamiento. La alta calidad de materiales resistentes a la corrosión garantiza una larga vida útil del colector de tubos.

    En el caso del tubo colector OKP-10/20, éste ha sido probado por el Instituto Alemán de Normalización (DIN, certificado por Solar Keymark y por las reglas básicas del Illinois Tool Works (ITW). Entre sus cualidades sobresale su capacidad de retorno energético anual de 561 kW h/m2.   El pronóstico del colector se basa en una superficie de apertura de 5 m.

    Accesorios necesarios para la instalación

    • Ganchos de tejado para atornillar a los carriles laterales de los colectores de tubos
    • La elección de los ganchos depende de la cubierta del techo
    • Una base de fijación adecuada que pueda absorber las fuerzas emergentes (carga de peso y el viento) es de suma importancia para un uso correcto
    • Dependiendo del viento, haciendo hincapié en la zona, las fuerzas externas pueden afectar a la planta de energía solar térmica y a su sistema de montaje. La duración máxima admisible de los ganchos de tejado depende del viento según  la zona.
    • Los triángulos preensamblados de montaje para un ajuste flexible de la inclinación de un ángulo de  (30° a 60°) permiten una instalación rápida
    • Se necesita un equipo básico para la instalación de un set de extensión
    • El conjunto principal y de extensión están conectados a través de un accesorio de conexión de rieles y cuatro tornillos autorroscantes

    2.- Colectores de placa plana
    Los colectores de placa plana se pueden utilizar para calentar agua potable y de piscina, así como el agua para apoyo del sistema de calefacción.

    Estos colectores pueden montarse horizontal y verticalmente. Además, son adecuados para la instalación en la azotea, integración en el tejado e instalación independiente (instalación de techo plano). Los sistemas de rieles preensamblados, para la instalación en el techo y la cubierta plana,  permiten  una colocación rápida.

    El absorber, hecho de aluminio, calienta la hoja de acero y los tubos de cobre están conectados al circuito solar a través de dos conexiones del colector, con G1 / 2 rosca macho.

    Los colectores placa plana se conectan entre sí, mediante el uso de tubos corrugados flexibles de acero inoxidable.
    ——————————————————————————————————————————————————

    Oventrop
    Empresa alemana líder en la manufactura de válvulas de balanceo y controles para servicios industriales. En los últimos años se ha enfocado en el desarrollo de tecnologías ecoamigables y eficientes energéticamente. Entre las soluciones que ofrece a sus clientes, se encuentran productos como: termostatos, actuadores y software para automatización, además de brindar soporte técnico.

     

    Post Views: 4,747
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    Revista Digital Mundo HVAC&R Junio 2023

    13 junio 2023

    El impacto de la IA en la industria HVACR

    24 mayo 2023

    Desarrollan fluido biodegradable para enfriamiento en data centers

    6 enero 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.