Facebook Twitter Instagram
    viernes 1 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Comunidad HVAC&R

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    mundo hvacrPor mundo hvacr11 noviembre 2023Actualizado:15 noviembre 2023No hay comentarios5 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De acuerdo con Daikin, el 80 % de los mexicanos está preocupado por la calidad del aire que respira. En este contexto, los sistemas de aire acondicionado pueden convertirse en una solución para mejorar el ambiente, sobre todo si la adquisición de tecnologías eficientes y sostenibles se hace más asequible

    Redacción, con información y gráficas de Daikin México

    Si a ti te preocupa la calidad del aire (CAI) que respiras, haz de saber que no estás solo. Recientemente, la compañía japonesa de climatización Daikin llevó a cabo el estudio “Percepción de la CAI y Aires acondicionados”, el cual ofrece información acerca de la percepción y preocupación que tienen los mexicanos sobre la calidad del aire que respiran, así como sus opiniones sobre el uso de aparatos para el acondicionamiento del aire.

    El estudio, dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2023, tiene como base una muestra representativa de 500 mexicanos de edades comprendidas entre los 18 y 65 años. La información recabada por la transnacional japonesa reveló, por un lado, que uno de cada cinco personas (el 79.2 por ciento de los encuestados), tiene una percepción negativa de la calidad del aire en espacios cerrados como hospitales y gimnasios, demostrando un alto nivel de conciencia sobre el tema (Figura 1).

    Figura 1. Porcentaje de preocupación sobre la CAI en México.

    Por otro lado, más de la mitad de las personas consideró que el uso de acondicionadores de aire para mejorar la calidad del ambiente interior (CAI) aún se ve como una alternativa poco costeable para su bolsillo. No obstante, el estudio concluye que la CAI sí es una preocupación significativa en México. Por ejemplo:

    • Solo un 3 por ciento indicó desinterés o falta de reflexión sobre la calidad del aire, subrayando la importancia del tema para la población en general.
    • Uno de cada cinco mexicanos percibe de “mala a muy mala” la calidad del aire en su localidad, lo que señala la urgente necesidad de abordar esta cuestión de manera efectiva.

    Calidad del aire en espacios colectivos

    El estudio de Daikin también da cuenta de la preocupación de la población por la calidad del aire en espacios públicos como cines, teatros, plazas comerciales, oficinas y supermercados, donde un 40 por ciento de los encuestados percibió una CAI de “buena a regular”. Cabe mencionar que los restaurantes destacan como lugares con mejor calidad del aire interior.

    En contraste, aproximadamente la mitad de los encuestados considera que la CAI en el transporte público es “mala a muy mala”. El 82 por ciento, además, identificó el parque vehicular y las industrias como las principales fuentes de contaminación del aire. De todas estas fuentes de contaminantes, más de la mitad señaló los tiraderos de basura como una fuente significativa de contaminación, seguidos por comercios, fenómenos naturales y los propios hogares (Figura 2).

    Figura 2. Espacios público-colectivos cuya CAI preocupa más a los mexicanos.

    25 % de la población en México piensa que los aires acondicionados solo sirven para enfriar el ambiente, mientras que otro 25 % lo considera un lujo.

    Percepción sobre el uso de sistemas HVAC

    A pesar de la preocupación por la calidad del aire, el estudio también devela que más de la mitad de los encuestados considera que el uso de aires acondicionados es una opción costosa. Esto sin mencionar que persisten mitos en torno al uso de estos equipos. Por ejemplo:

    • Un cuarto de la población piensa que los aires acondicionados solo sirven para enfriar el ambiente.
    • Otro cuarto de la población considera que son un lujo.
    • Uno de cada cinco mexicanos cree que el uso de aires acondicionados podría afectar negativamente la salud humana.
    Figura 3. Opiniones recurrentes sobre el uso de aires acondicionados en México.
    Figura 4. Conocimiento de la población sobre el uso de tecnologías HVAC sustentables y para el ahorro de energía.

    Interés en tecnologías HVAC sostenibles

    Con respecto al conocimiento de soluciones HVAC sustentables y para el ahorro de energía en aires acondicionados, un promedio del 37 por ciento de los usuarios que utilizan este tipo de equipos dijo desconocer sobre el tema de refrigerantes con bajo impacto ambiental. Si bien la mayoría del universo muestra no declaró haber escuchado mucho sobre el tema, más del 40 por ciento sí lo ha hecho en cuestión de purificadores de aire y en aparatos con etiquetas de eficiencia energética. Adicionalmente, el 30 por ciento de los encuestados ha escuchado algo sobre el uso de la tecnología Inverter y de las partículas contaminantes dañinas para la salud humana.

    Solo el 30 % de los encuestados ha escuchado algo sobre el uso de la tecnología Inverter en aires acondicionado y de las partículas contaminantes dañinas para la salud humana.

    Cabe mencionar que el estudio de Daikin es una oportunidad de contribuir a la conciencia pública sobre la calidad del aire. Se espera que estos hallazgos fomenten una discusión más amplia sobre la importancia de la preservación de la capa de ozono y la elección de aires acondicionados más eficientes.

    El objetivo es abonar a la materialización de la neutralidad de carbono mediante el uso de sistemas HVAC sostenibles en todo el mundo, tal como establecen los planes Fusion 25 Strategic Management Plan y Environmental Vision 2050. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la transnacional japonesa con el crecimiento sostenible y el cuidado del medioambiente. De este modo, Daikin se compromete a reducir significativamente las emisiones de carbono, apuntando a una reducción del 30 por ciento o más para el año 2025, y hasta del 50 por ciento o más para el 2030, encaminándose hacia la neutralidad de carbono para el año 2050.

    Post Views: 382
    calidad del aire interior (CAI) Capa de ozono CO2 Comunidades HVACR Eficiencia Energética Estándares HVACR Huella de Carbono Potencial de Agotamiento de Ozono (ODP) Sistemas HVAC
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    mundo hvacr
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    Igor Mayorga, un experto en commissioning para liderar ASHRAE CDMX

    10 noviembre 2023

    OPTEONTM, un paso más en el camino hacia la sustentabilidad

    9 noviembre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.