Del 23 al 25 de septiembre, la ciudad de Monterrey se convirtió en el centro neurálgico del sector HVACR en América Latina. Con la AHR Expo México 2025, la capital industrial del país demostró que la innovación, la eficiencia y la colaboración empresarial pueden transformar una feria comercial en un espacio de convergencia estratégica para toda una industria.
A lo largo de tres días, la ciudad de Monterrey se convirtió en el epicentro de la innovación y la estrategia industrial en América Latina. La AHR Expo México 2025 reunió a los líderes más influyentes del sector HVACR en un encuentro que combinó tecnología, conocimiento técnico y visión empresarial. En su edición más grande hasta ahora, la exposición no solo rompió récords de asistencia y participación, sino que reafirmó el papel de México como punto de referencia en eficiencia energética, sostenibilidad y desarrollo tecnológico dentro de la región.
Desde el primer día, el ambiente en CINTERMEX reflejó que no se trataba de una edición más. Los pasillos repletos de ingenieros, empresarios, distribuidores y representantes de marcas internacionales marcaron un récord de asistencia y participación. Más de 530 empresas y MIL 200 marcas presentaron soluciones tecnológicas para refrigeración, ventilación, aire acondicionado, calefacción y automatización, en un espacio que alcanzó los 27 mil metros cuadrados de exposición.
El público profesional —formado por tomadores de decisiones, consultores, directores técnicos y diseñadores de proyectos— convirtió cada stand en un punto de diálogo sobre el futuro del sector. Monterrey, con su ecosistema industrial y su infraestructura logística, ofreció el contexto ideal para una feria que ya trasciende las fronteras mexicanas y se consolida como la más importante de Latinoamérica.
La atmósfera no fue solo de negocios; fue de entusiasmo y visión compartida. Las conversaciones giraron en torno a la transición energética, la digitalización de los sistemas, la profesionalización técnica y la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro locales ante un contexto global cambiante.
Tecnología, sostenibilidad y conocimiento técnico
El contenido de la exposición reflejó las tendencias que están redefiniendo al sector. Entre las innovaciones más destacadas figuraron los equipos compatibles con refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global, las soluciones inteligentes de control y monitoreo energético, y los materiales de aislamiento con mejor desempeño térmico y sustentabilidad certificada.
El “Teatro de Nuevas Tecnologías” y las conferencias organizadas por ASHRAE y otras instituciones aliadas ofrecieron más de 60 sesiones técnicas en las que se abordaron temas como la eficiencia energética en edificaciones, el papel del diseño en la calidad del aire interior, el impacto de la automatización en la operación de edificios inteligentes y los nuevos estándares globales que impulsan la descarbonización.
Más que un ciclo de charlas, fue una declaración de principios: la industria HVACR no solo evoluciona en equipos, sino en conocimiento, especialización y conciencia ambiental. Cada exposición, cada ponencia y cada reunión reafirmaron la idea de que el confort térmico y la eficiencia energética son pilares inseparables del desarrollo sustentable.
Relaciones estratégicas y visión de futuro
AHR Expo México 2025 se distinguió también por su enfoque en la vinculación empresarial. Las plataformas digitales de matchmaking facilitaron encuentros entre fabricantes, instaladores, distribuidores y clientes finales. En paralelo, transmisiones en vivo y entrevistas con líderes de opinión extendieron la experiencia hacia el entorno digital, ampliando la conversación más allá del recinto ferial.
La edición de Monterrey dejó claro que la competitividad del sector depende tanto de la tecnología como de la colaboración. Las empresas mexicanas tuvieron una presencia sólida, y muchas aprovecharon el foro para presentar innovaciones propias o anunciar alianzas con compañías internacionales. El resultado fue un encuentro que fortaleció la cadena de valor nacional y proyectó una imagen de madurez industrial ante el mundo.
Un punto de inflexión para la industria mexicana
Más allá de las cifras, la AHR Expo México 2025 simbolizó la consolidación del país como plataforma regional para la manufactura, distribución y aplicación de soluciones HVACR. Su impacto económico en la ciudad fue inmediato: se estima una importante derrama en hospedaje, transporte, servicios logísticos y turismo industrial. Pero el efecto más duradero será, sin duda, el impulso a la innovación y al intercambio técnico.
Los retos para futuras ediciones son evidentes: mayor espacio para nuevas marcas locales, estrategias de movilidad interna más eficientes y una integración aún más visible de prácticas sustentables en la propia operación del evento. Sin embargo, la dirección está trazada: México ha asumido el liderazgo latinoamericano en climatización y refrigeración con una visión de largo plazo.
En un momento en que el cambio climático y la eficiencia energética se han convertido en prioridades globales, la AHR Expo México 2025 representó más que una feria: fue un manifiesto sobre la transformación del sector HVACR hacia un futuro más consciente, tecnológico y colaborativo.
Monterrey no solo albergó un evento récord; se convirtió en símbolo de una industria que evoluciona con propósito. Y en ese contexto, cada innovación exhibida, cada alianza sellada y cada conversación técnica fueron un paso más hacia un México que no solo adopta el futuro, sino que lo diseña.
