La asociación europea Eurovent ha lanzado la primera edición de su Recomendación 17/14, enfocada en la recuperación de humedad en sistemas de ventilación y aire acondicionado. Este documento técnico, dirigido a diseñadores, ingenieros y responsables de proyectos HVAC, ofrece directrices detalladas sobre la aplicación de tecnologías de recuperación de calor y humedad.
Esta recomendación aborda la recuperación de humedad del aire de extracción en sistemas de ventilación general y sistemas combinados de ventilación y aire acondicionado. Proporciona una visión integral de las tecnologías disponibles, incluyendo intercambiadores de calor de entalpía, intercambiadores rotativos y sistemas de almacenamiento alternativo. Además, establece principios para su correcta aplicación y explica los beneficios en términos de ahorro energético y mejora de la calidad ambiental interior (CAI).
Según Rikard Lindbom, vicepresidente del Grupo de Productos ‘Energy Recovery Components’ de Eurovent, la recomendación proporciona pautas claras para la correcta aplicación de estas tecnologías, con el fin de lograr mayores ahorros energéticos y mejorar el confort y bienestar interior.
Lindbom destacó que, debido a la falta de estándares suficientes en las tecnologías de recuperación de humedad, este documento guía a la industria, clientes y autoridades en cuanto a sostenibilidad y potencial de la CAI.
Además, enfatizó que la implementación adecuada de estas tecnologías no solo tiene un impacto positivo en la eficiencia energética de los edificios, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono de los sistemas HVAC, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
La actualización también aborda aspectos como la higiene, el mantenimiento y las estrategias de control para los sistemas de recuperación de humedad. Estos elementos son esenciales para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar problemas relacionados con la acumulación de humedad, que podría generar bacterias o moho en los sistemas.
Es importante destacar que esta recomendación no otorga certificación; dicha certificación de rendimiento sigue siendo gestionada por Eurovent Certification. Los interesados pueden acceder a la recomendación en formato descargable a través del sitio web oficial de Eurovent.
Con esta iniciativa, Eurovent reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector de la climatización. Al proporcionar herramientas y directrices que favorezcan la integración de tecnologías más eficientes y limpias, la asociación contribuye al avance de la industria en un contexto de creciente demanda de soluciones más respetuosas con el medio ambiente.