Autor: Redacción

Los efectos secundarios adversos a la salud, asociados con una mala calidad de aire interior, pueden ir desde incomodidades menores, como dolor de cabeza, ojos rojos; enfermedades, como gripe o influenza; hasta padecimientos respiratorios mayores, como asma. Por  Luis Alfredo León. En casos extremos, algún tipo de cáncer o inclusive la muerte por infección de algún virus contaminante agresivo. Un ejemplo de esto se dio en un hotel de Filadelfia en 1976, por la llamada enfermedad “de los legionarios” originada por la bacteria Legionella pneumophila, que provocó más de 25 muertes en su primera aparición. A continuación se especifican algunos…

Read More

Expertos de la industria HVAC se reúnen en Torre Mayor para descubrir los beneficios que ofrece la nueva válvula de presión de la familia Belimo. Itzel Liévano. Es una válvula independiente de presión que ejecuta múltiples tareas para analizar, optimizar y documentar el rendimiento del serpentín. Componentes que combina: •   Válvula de Control Caracterizado (CCV) de Belimo•   Sensor electromagnético de caudal •   Opciones de control avanzadas con el Belimo Delta T Manager •   Sensores de temperatura del agua de suministro y retorno para la administración de energía•   Comunicación por IP de red BACnet Ms/TP o Bacnet Con la intención de…

Read More

Administrar los recursos y hacer eficientes los procesos de cualquier edificio es indispensable para reducir el consumo energético, así como el impacto medioambiental; un sistema de automatización integral lo hace posible. Melissa Rodríguez Según el estudio elaborado por la Oficina de Planificación y Sostenibilidad a Largo Plazo, de Nueva York, dicha ciudad, con 950 mil edificios, es responsable de la mayoría de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de Estados Unidos, atribuyéndole el 79 por ciento de las emisiones de gases contaminantes de la Gran Manzana. El estudio demuestra que el uso de materiales contaminantes en edificios ocasiona un…

Read More

Encontrar el equilibrio entre el ecosistema al que pertenece y las personas a las que afecta, es el objetivo de los sistemas sustentables, sin olvidar el beneficio económico que representa. A continuación se proponen los siguientes puntos como elementos que no se deben olvidar al desarrollar una planta de agua helada sustentable. Por Mariana Pamela Acosta Zamarripa, Definir los objetivos del proyecto La principal importancia de tener objetivos claros es dar respuesta a las preguntas básicas de qué, cómo, cuándo, en dónde y sobre todo el porqué el proyecto busca ser sustentable. Estas preguntas darán la guía de qué sistema…

Read More

Con toda su experiencia como diseñador de sistemas sustentables, Darío Ibargüengoitia compartió los beneficios del VRV, con mira hacia la certificación LEED. Itzel Liévanos. El sistema de Volumen de Refrigerante Variable (VRV) fue el tema central de la tercera sesión técnica de ASHRAE, Capítulo Ciudad de México. Bajo los ejes de sustentabilidad, edificios de alto desempeño y diversidad en los sistemas de aire acondicionado, Darío Ibargüengoitia expuso las ventajas y desventajas de esta tecnología. Para iniciar su ponencia, el especialista explicó los principios básicos de la sustentabilidad. Este aspecto, afirmó el ingeniero Ibargüengoitia, “actúa en la planeación del sitio, el…

Read More