Autor: Revista Mundo HVAC&R
Frascold presentó la serie TK HD con CO2, una innovadora gama de compresores diseñada para un alto rendimiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este avance en sostenibilidad destaca por su eficiencia energética, fiabilidad y rendimiento superior, lo que representa una opción ventajosa para diversas aplicaciones. La serie TK HD se caracteriza por su innovación en cada componente, ofreciendo robustez y durabilidad en condiciones ambientales hostiles. Además, su extraordinario silencio y su uso de CO2 como refrigerante sostenible lo convierten en una solución ideal para entornos industriales y comerciales, promoviendo la gestión responsable de los…
Stiesdal Hydrogen y Danfoss firmaron un acuerdo para desarrollar en conjunto una solución avanzada de electrolizador de hidrógeno que combina la innovación de Stiesdal Hydrogen con la experiencia de Danfoss en intercambiadores de calor. De esta manera, los intercambiadores de calor de Stiesdal Hydrogen y Danfoss están listos para llevar el electrolizador a más mercados e industrias. Esta solución permite una producción de hidrógeno verde más eficiente energéticamente, posicionando a ambas empresas para impulsar la producción de hidrógeno y PtX (Power-to-X) como solución clave en diversos sectores industriales. Este acuerdo representa un importante paso hacia la transición a una economía…
Los sistemas de climatización y ventilación (HVAC) son una parte integral de la vida contemporánea, especialmente en los espacios públicos donde las personas se reúnen para trabajar, jugar, aprender y socializar. Su funcionamiento integral, que involucra una combinación de componentes y tecnologías avanzadas, asegura que los ocupantes disfruten de un ambiente interior confortable y saludable en todas las estaciones del año. A medida que la tecnología continúa evolucionando, los sistemas HVAC se están volviendo cada vez más eficientes y sostenibles, aprovechando la temperatura del suelo y reduciendo su impacto ambiental. El diseño y la implementación adecuados de los sistemas HVAC…
El Nuevo Pabellón de Aire Acondicionado y Refrigeración (SIAR) se presenta como un evento destacado que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en el Centro Citi Banamex, en el marco de Expo Eléctrica Internacional 2024. Este evento, respaldado por empresas líderes como BOHN y organizaciones destacadas como AMERIC, FAIAR y ANDIRA, reunirá lo último en tecnología e innovación en el ámbito del aire acondicionado y la refrigeración. El SIAR surge como una plataforma para que las empresas líderes en este sector exhiban sus nuevas tecnologías y expandan su presencia en la industria. Además, se llevará a cabo el…
El Ing. Miguel Ángel Escamilla presentó la oferta de The Chemours Company México de cara a la implementación de la Enmienda de Kigali en Latinoamérica. Foto: tomada de FAIAR El pasado 27 de marzo, el Ing. Miguel Ángel Escamilla, Líder Técnico y de Desarrollo de Nuevos Negocios para LATAM en The Chemours Company México, impartió el webinar “Refrigerante Opteon™XP40: el nuevo estándar de la refrigeración comercial”. El Ing. Escamilla abordó el escenario actual de los refrigerantes en Latinoamérica en torno a las regulaciones previstas para 2024 con la implementación de la Enmienda de Kigali en la región. Indicó que para…
La industria HVACR está experimentando un crecimiento constante, impulsado por la demanda de soluciones confortables y eficientes en los entornos residenciales, comerciales e industriales. Sin embargo, este crecimiento no sería posible sin la capacitación y certificación de los profesionales y técnicos que trabajan en el sector. La formación y la validación de las habilidades son fundamentales para garantizar la calidad, la innovación y la sostenibilidad en la industria HVACR. La capacitación es el cimiento sobre el cual se construyen servicios de calidad y soluciones innovadoras. La evolución tecnológica y las normativas cambiantes exigen una formación continua para mantenerse actualizado y…
El impulso hacia la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad en un mundo donde el consumo de energía continúa en aumento. Con el incremento de los costos energéticos y la necesidad de reducir emisiones, la digitalización y el uso inteligente de datos se perfilan como el futuro de la eficiencia energética. Redacción / Fotografías cortesía: Scheinder Electric Según la Administración de Información Energética de EEUU, se prevé que el uso de energía aumente casi un 50% para 2050 en comparación con 2020. Ante el encarecimiento de la electricidad y el gas, muchas empresas se ven obligadas a paralizar…
La capacitación es un reto y una oportunidad, ante un mundo que cambia a gran velocidad resulta relevante ser el cambio que queremos ver desde nuestra mejor perspectiva. Si bien aprender implica la adquisición de un nuevo saber o actualización, también permite mejorar el razonamiento y fomentar el profesionalismo; mantenerse vigente al contexto que demanda la evolución de los sistemas y tecnologías es vital para fortalecer el camino hacia nuestros objetivos, incluso cuando se presentan circunstancias adversas. Así, capacitarse constantemente resulta ser es una ventaja competitiva, que abre camino y nos mantiene competentes. La responsabilidad la asumimos cuando queremos progresar,…
La capacitación continua es una herramienta de suma importancia para que un técnico RAC adquiera los conocimientos necesarios para realizar adecuadamente su trabajo, pues de esta forma se mantiene actualizado y sabe dar respuesta a las situaciones que diariamente afronta. Actualmente, existe una gran oferta formal de capacitación. Por un lado, el Sistema de Educación Medio Superior (SEMS) oferta capacitación teórico-práctica a través de sus planteles distribuidos en toda la República Mexicana. Además, los desarrolladores de tecnología; es decir, los fabricantes, posibilitan el aprendizaje del técnico RAC por medio de sus distribuidores. Otro canal muy importante son los webinarios, mediante…