El 90 % del tiempo de las personas transcurre dentro de edificios. Por tanto, es importante enfocarse en el desarrollo de estrategias que ayuden a la optimización de los espacios y la disminución de emisiones que dañan el medioambiente y, además, brinden confort a los ocupantes Pedro Martin Colea / Fotografía: Cortesía de Signify México Fotografía superior: Una luz adecuada y conectada impacta de forma directa en la seguridad, confort, bienestar y productividad de los colaboradores hasta en un 4.5 %: Lighting Europe 2016. A sí como el mobiliario, las redes y los sistemas son clave para el desarrollo de…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
La creciente demanda de productos perecederos y medicamentos genera la necesidad de proyectos de enfriamiento de gran tamaño, por lo que la industria coloca a la refrigeración industrial como un punto clave para la cadena de frío. ¿México está preparado para los desafíos? Adolfo Santos / Fotografías: cortesía de Emerson El informe Global Industrial Refrigeration Market estima que el mercado mundial de la refrigeración industrial alcanzará ingresos de 23.1 mil millones de dólares para el 2025, gracias a la creciente demanda en los sectores de alimentos y bebidas, química y farmacéutica. Del mismo modo, el cumplimiento de los Objetivos de…
La industria de la edificación inteligente atraviesa una transformación sin precedentes en su manera de acondicionar cada espacio para evitar la contaminación y propagación de la covid-19. Conoce las acciones que administradores y dueños de edificios deben aplicar para expulsar a este indeseable virus Jorge Waldemar Sosa A principios del 2020 la humanidad sufrió el más grande atentado en contra de su especie: un microscópico coronavirus. En ese momento, se pensó que se podría detener en cuestión de semanas y que su contagio y letalidad serían locales. Sin embargo, el 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS)…
La aplicación de variadores de frecuencia en la industria HVAC arroja enormes beneficios, pero su correcto funcionamiento depende de varias consideraciones de ingeniería que no debemos pasar por alto Felipe Guerra / Imágenes: cortesía de Danfoss En la actualidad, la aplicación de variadores de velocidad (VSD), también conocida como VVVF, VFD o AFD, es común en la mayoría de los sistemas de aire acondicionado usados para el control de bombas y ventiladores que utilizan motores asíncronos (CA) o motores de imanes permanentes (PM). Además de su capacidad para ajustar la velocidad del motor a la variable de control del proceso,…
Escribo estas líneas en un momento en el que las muertes causadas por coronavirus parecen descender en todo el mundo. El pico más alto de la pandemia ha pasado, pero la amenaza sigue como mínimo latente. Hemos entrado en una nueva era: la era pospandemia. A la espera de que llegue una vacuna o un tratamiento efectivo contra la covid-19, se espera que toda nuestra vida se vea agitada por el contexto global sanitario. A nivel de nuestros edificios de oficinas, esto supondrá una serie de cambios que afectarán a su configuración y al uso que hacemos de ellos. Algunos…
Congelados Alysa, productora mexicana de pan dulce y salado, busca reducir su impacto ambiental con Opteon™ XP40 y Opteon™ XP44 Redacción, con información y fotografías de Chemours Congelados Alysa es una compañía 100 por ciento mexicana dedicada a la producción y comercialización de productos de panificación dulce o salada en presentación de masa congelada precocida, panes congelados y crudos congelados. Sus productos (entre los que destacan el bisquet, bizcocho, croissant, danés, empanadas blancas, europeo, feite y novedades) son refrigerados con alta tecnología en túneles de ultracongelación. La misión y visión de Alysa ofrece las siguientes ventajas para los clientes: pan…
La nueva normalidad, originada por la pandemia de la covid-19, demanda edificios que cumplan con los estándares de calidad del aire interior. Para ello, será esencial contar con sistemas que contribuyan a cuidar la salud de los usuarios y del inmueble Oliver Castellanos A raíz de las experiencias que se han vivido a nivel global por la pandemia de la covid-19, se han tomado medidas preventivas para evitar más contagios entre la población. Mantener la distancia entre empleados, limitar el número de personas laborando en cualquier espacio cerrado y, finalmente, mandar a la gente a trabajar desde casa. En consecuencia,…
En el pasado, el uso sistemas de CO2 transcríticos estaba limitado a climas fríos. Sin embargo, gracias a nuevas tecnologías como los sistemas booster, el uso de compresores en paralelo, subenfriadores, enfriamiento adiabático del aire del condensador y eyectores, se ha logrado aumentar el umbral de trabajo y la eficiencia de esta solución. Dadas las propiedades del CO2 como refrigerante, los equipos que se utilizan son más pequeños, lo que reduce el espacio y costos de instalación, principalmente en cuartos de máquinas, debido a que los diámetros de tuberías son muy pequeños. Lo anterior redunda en altas eficiencias, retornos de…
Con un diseño vanguardista, el nuevo controlador simplificado para sistemas VRV® de Daikin es ideal para aplicaciones en hoteles, residencias o espacios comerciales Características Con sólo seis botones, el usuario tiene acceso a las funciones básicas para lograr el nivel de confort adecuado Uso de pictogramas para una interfaz simple que permita al usuario comprender las funciones rápidamente Extremadamente compacto y duradero, con medidas de 85 x 85 mm, para complementar cualquier espacio interior Fácil operación Diseño intuitivo http://daikin.com.mx/