La COP25 de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU, realizada en Madrid a inicios de diciembre, dejó en claro el reconocimiento de que “actuar ahora” se ha convertido en un imperativo global para ayudar a proteger nuestro mundo. El planeta está bajo presión, hay una urgente necesidad de negociar planes más ambiciosos para limitar el calentamiento global a 1.5 °C, en línea con el Acuerdo de París. Necesitamos pasar de la conceptualización a la adaptación, la mitigación y los medios de actualización a escala para detener los profundos impactos que ya estamos experimentando en tierra, mar, clima,…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Sin una técnica de ventilación adecuada, el aire contaminado del exterior pone en riesgo la salud de las personas. La industria de la climatización ofrece soluciones de filtración para acondicionar el aire interior de los edificios, capaces de atrapar y eliminar partículas y sustancias nocivas para la vida Fotografía Superior. Alrededor del 80 por ciento de las ciudades desarrolladas presenta una cantidad excesiva de contaminantes en el aire Salvador Rodríguez El ser humano respira 23 mil veces al día, equivalente a 11 mil litros de aire, aproximadamente. Si un cuerpo puede procesar esta cantidad tan impresionante todo el tiempo, ¿cómo…
El 16 de enero, ASHRAE Capítulo Monterrey llevó a cabo la primera sesión del año y la séptima sesión técnica del periodo 2019-2020
El día de hoy, las economías en desarrollo, como la nuestra, enfrentan una serie de cambios anunciados desde hace ya varios años, casi décadas. Desde el inicio de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal (que hasta hace 10 años sólo era conocida como Propuesta de Enmienda de HFC), a través de la cual se regularán los hidrofluorocarbonos, era claro que el futuro nos había alcanzado; no era azaroso o gratuito que los países desarrollados estuvieran impulsando tan fuertemente el cambio tecnológico en la industria HVACR. Era evidente que las nuevas moléculas, sus mezclas y los sistemas que las…
A medida que las temperaturas globales aumentan como efecto innegable del cambio climático, mayor es la exigencia de confort. Como han advertido diversos reportes, si la demanda global de enfriamiento mantiene su crecimiento al ritmo actual, el número de equipos de refrigeración y aire acondicionado (RAC) pasará de 1.2 billones de unidades a 4.5 billones para 2050, es decir, un aumento 3.7 veces mayor (Resolviendo el desafío global de enfriamiento, Iain Campbell et al., Instituto Rocky Mountain, Nueva York, 2018). Casi el 70 por ciento del incremento proyectado provendrá de las economías emergentes, sobre todo de los países ubicados en…
Para evaluar lo que depara el futuro a la industria del frío es crucial examinar desde el pasado hasta el presente, y ver cómo las regulaciones ambientales y la innovación tecnológica han contribuido a encaminarla hacia la sustentabilidad Fotografía superior. Los avances tecnológicos han llevado al diseño de sistemas con refrigerantes secundarios, que mejoran la eficiencia y reducen los costos de energía Dave Rule Durante la última década ha habido más cambios que en décadas anteriores; particularmente en términos regulatorios. En este contexto, el Instituto Internacional de Refrigeración con Amoniaco (IIAR, por sus siglas en inglés) se formó con el…
La confiabilidad en la industria de la refrigeración y del aire acondicionado depende de la habilidad que tienen los compresores para manejar el esfuerzo, por eso se dice que son el corazón de los sistemas. Los compresores herméticos tipo reciprocante de Trane® están diseñados con la tecnología Climatuff® y son capaces de manejar condiciones extremas como temperaturas altas, inundación con refrigerante líquido, tensión eléctrica adversa y desgaste por horas de trabajo. Características Carcasa de acero resistente Válvula interna de alivio de presión que ofrece protección contra alta tensión Terminal hermética de metal a vidrio para aislar y evitar fugas eléctricas…
La climatización para el confort como uso final de la energía es uno de los más grandes riesgos para el medioambiente. Tan sólo su utilización en el sector residencial podría derivar en un aumento de más de 0.5 ºC para 2100 Amira Huelgas La Tierra se enfrenta a un incremento en el consumo de energía para abastecer los requerimientos de confort climático. La población y la urbanización están en aumento, así como las elevadas temperaturas causadas por las islas de calor urbanas; por ello, se puede afirmar que el enfriamiento, en muchas partes del mundo, ha dejado de ser un…
Fotografía Superior. Cena de negocios con socios y representantes del mercado inmobiliario El IMEI celebró el cierre de 2019 y su transición hacia 2020 con dos eventos que son muestra del trabajo generado durante el año pasado, y que sienta las bases para las acciones que vienen. Primero, el día 3 de diciembre se llevó a cabo la graduación del diplomado Tecnología de los Edificios Inteligentes y Sustentables. Uno de sus objetivos principales fue actualizar los conocimientos de los estudiantes y profundizar de manera práctica en las nuevas tecnologías en torno a la edificación, partiendo de un nivel teórico y…
Una nueva empresa de servicio integral se abre en Monterrey para dar cobertura a todo el país. Los clientes de BITZER ahora tendrán más que tecnología en sus manos, también asesoría y capacitación para aumentar el desempeño de sus sistemas Fotografía Superior. De izq. a der. Irving Grimaldo, Miguel Villalobos, Paul Conlon y Edgar Guajardo Redacción / Fotografías: Mundo HVAC&R Con más de 50 ubicaciones en todo el mundo, BITZER va más allá de la venta de tecnología, pues acompaña a sus clientes con un servicio posventa integral. Green Point, empresa hermana de la marca líder en fabricación de compresores, abre…