Autor: Revista Mundo HVAC&R

Con la innovación como bandera, la compañía líder en soluciones de unión mecánica para tuberías ranuradas, Victaulic México, se unió a los festejos globales por el centenario de la marca con un cóctel en el Centro Asturiano de la capital mexicana Ricardo Donato / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Una simple idea puede transformar al mundo. Hace un siglo, el 4 de abril de 1919, el teniente Ernest Tribe lo demostró cuando se percató de que las tuberías podían unirse de forma rápida y segura mediante un acoplamiento mecánico. Un mundo más conectado e industrializado gracias a la “junta de la…

Read More

En la industria del frío, el CO2 sobresale por sus propiedades termodinámicas superiores, ya que como refrigerante posee una gran capacidad de absorción de calor y resulta ideal para operar en sistemas transcríticos Adrián García / Gráficas e imágenes: cortesía del autor El calentamiento global es una realidad. Tanto el Protocolo de Kioto como el de Montreal buscan mejorar las condiciones en las que la refrigeración y el aire acondicionado afectan el medioambiente al prohibir algunas sustancias utilizadas en los refrigerantes, así como el desfasamiento de algunos de ellos dependiendo del valor de su GWP y ODP. Esto propició la…

Read More

En una era en la que el intercambio de información es la moneda más valiosa, el blockchain se perfila como la tecnología ideal para garantizar la confianza y agilidad en las transacciones de la industria Fotografía de portada: Guitze Messina, director general de HARDI México Ámbar Herrera Como indica su traducción, el blockchain es una “cadena de bloques” de almacenamiento virtual, con la cual es posible registrar infinidad de datos. Su principal beneficio son las propiedades de privacidad e inmutabilidad. En su artículo, Blockchain – basics and beyond, los investigadores de la empresa sueco-suiza ABB, Yvonne-Anne Pignolet y Thomas Locher,…

Read More

El presidente del Capítulo, Darío Ibargüengoitia, junto al ingeniero Fernando Bonilla Redacción / Fotografía: Mundo HVAC&R Durante el mes de marzo, el Capítulo Ciudad de México ofreció la charla técnica “Aplicación de luz ultravioleta en sistemas de aire acondicionado”, dirigida por el ingeniero Fernando Bonilla, director en Ingeniería para Ambientes Limpios (INPAL) y experto en Calidad Ambiental Interior (CAI). El ingeniero Bonilla expuso la historia y fundamentos de la tecnología de luz ultravioleta (UV), así como sus beneficios potenciales, usos y aplicaciones, la cual es utilizada para mejorar la calidad del aire a través de la eliminación de microorganismos, gérmenes,…

Read More

FB Transport by Zanotti es una alianza estratégica entre FB Transport México y Zanotti (Europa), la cual combina la capacidad y talento de la mano de obra mexicana con la tecnología de vanguardia en transporte refrigerado. El resultado es una gama más completa de unidades de refrigeración para el transporte de productos alimenticios, dotados de tecnología de vanguardia conocida como serie zer0°, la cual cuenta con un innovador diseño, menor impacto ambiental y electrónica mejorada. La serie fue diseñada para satisfacer las necesidades de la industria de la distribución y ofrecer la máxima flexibilidad en el manejo de temperaturas para…

Read More

Con sistemas de ultraeficiencia y un enfoque dirigido al ahorro energético, Torre Manacar se levanta como un edificio icónico que busca obtener una certificación LEED y brindar a sus usuarios e inquilinos la mejor experiencia en climatización Elva Mendoza / Fotografías: Fernando A. Serrano Resultado de la colaboración entre la desarrolladora mexicana Pulso Inmobiliario, el arquitecto Teodoro González de León, la consultora de ingeniería ARUP y el despacho especializado en diseño de interiores FTA Design Studio, Torre Manacar se ha convertido en uno de los puntos de referencia arquitectónica en el sur de la Ciudad de México. Este desarrollo de…

Read More

Gracias a la atención que prestan los medios a las historias sobre suministro energético, que van desde el uso del carbón hasta el aprovechamiento de las energías renovables, junto con una creciente relevancia en el discurso de organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía (AIE) y las Naciones Unidas, la eficiencia energética y la climatización en edificaciones son dos temas asociados entre sí que han cobrado gran importancia. En el primer caso, se dice repetidamente que la eficiencia energética es la estrategia más relevante y económica para la reducción de emisiones, que nos permite lograr la meta de limitar…

Read More

Las regulaciones aplicables a la fabricación de equipos de confort son un indicador del nivel de desarrollo de una nación. Por ello, México debe estar a la vanguardia con normativas que garanticen la eficiencia y operatividad de los sistemas HVACR, a fin de contribuir a la salvaguarda del planeta Odón de Buen El mundo moderno no sería posible sin la normalización, es decir, sin un conjunto de regulaciones, normas o estándares técnicos. Sin este orden establecido en un amplio conjunto de especificaciones técnicas, acordadas por expertos para ser cumplidas por una muy numerosa variedad de materiales, equipos, sistemas y/o servicios,…

Read More

La eliminación gradual del R-22 fomenta la actualización proactiva del sistema de refrigeración. En este contexto, St. Cloud Refrigeration realizó la conversión de la Arena Mars Lakeview en Duluth, Minnesota, al refrigerante Opteon™ XP40 de Chemours, que no agota la capa de ozono y tiene bajo potencial de calentamiento global Fotografía superior. La Arena Mars Lakeview ha mantenido una capa de hielo de tamaño normal con su sistema tipo chiller original de 1999, cargado con 1 750 libras de R-22 Redacción, con información de Chemours Brendan Flaherty, el director ejecutivo de la pista, no tiene dudas cuando habla acerca de…

Read More

La última tendencia de fabricación discrecional se conoce como lot size one. La rentabilidad de estos sistemas de producción depende de su autoconfiguración y adaptación a cualquier diseño de producto individual, sin intervención humana y con una calidad perfecta Fotografía de portada: Imagen 1. Sensor KNX ABB-tacteo Dirk Schulz y Lars Simora / Imágenes: cortesía de ABB La personalización masiva se sitúa a la vanguardia de la fabricación discrecional, ya sea en el sector de la automoción o de los productos básicos. Uno de los motores de Industria 4.0 (la tendencia actual de la automatización y el intercambio de datos…

Read More