Autor: Revista Mundo HVAC&R

En 2017, la sede de Steelcase en México obtuvo la certificación LEED Oro que otorga el US Green Building Council por sus altos estándares en diseño y construcción. La firma contó con la asesoría de los expertos de Eosis. El punto de encuentro: la congruencia arquitectónica con los postulados de eficiencia, salud y productividad de los usuarios Fotografía de portada: Las oficinas de Steelcase son libres de humo de tabaco y la ventilación tiene una tasa 30 por ciento mayor a los estándares internacionales Elva Mendoza / Fotografías: cortesía de Steelcase Por cumplir con los más elevados estándares de eficiencia…

Read More

La fabricación de soluciones a base de silicón requiere de bastantes cuidados y de un control de temperatura específico. Por ello, es indispensable contar con la ingeniería adecuada, como la que Industrias Therme aplicó en una empresa siliconadora en Querétaro Fotografía de portada. La caldera funciona con gas natural y cuenta con un economizador integrado Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La compañía española Itasa se especializa en la producción de soportes siliconados, utilizados para fabricar cintas autoadhesivas o etiquetas de uso en industrias como la médica, artes gráficas, automoción, construcción y aislamiento, entre otras. En fechas recientes,…

Read More

Con la presencia de directivos y representantes de las empresas líderes del sector del frío, Grupo Mereti, Luchichi y CEI, llevó a cabo su tradicional comida anual para proveedores en la que refrendó sus lazos de amistad con las marcas Ricardo Donato / Fotografías: Mundo HVAC&R Pocos actores en la industria del frío pueden presumir la trayectoria y prestigio de Mereti, Luchichi y CEI, un grupo de compañías dedicadas a la distribución de equipos y refacciones para línea blanca, refrigeración y aire acondicionado desde hace más de 50 años. Su buen nombre, sin duda, es sinónimo de profesionalismo y lealtad…

Read More

Con la innovación como bandera, la compañía líder en soluciones de unión mecánica para tuberías ranuradas, Victaulic México, se unió a los festejos globales por el centenario de la marca con un cóctel en el Centro Asturiano de la capital mexicana Ricardo Donato / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Una simple idea puede transformar al mundo. Hace un siglo, el 4 de abril de 1919, el teniente Ernest Tribe lo demostró cuando se percató de que las tuberías podían unirse de forma rápida y segura mediante un acoplamiento mecánico. Un mundo más conectado e industrializado gracias a la “junta de la…

Read More

En la industria del frío, el CO2 sobresale por sus propiedades termodinámicas superiores, ya que como refrigerante posee una gran capacidad de absorción de calor y resulta ideal para operar en sistemas transcríticos Adrián García / Gráficas e imágenes: cortesía del autor El calentamiento global es una realidad. Tanto el Protocolo de Kioto como el de Montreal buscan mejorar las condiciones en las que la refrigeración y el aire acondicionado afectan el medioambiente al prohibir algunas sustancias utilizadas en los refrigerantes, así como el desfasamiento de algunos de ellos dependiendo del valor de su GWP y ODP. Esto propició la…

Read More

En una era en la que el intercambio de información es la moneda más valiosa, el blockchain se perfila como la tecnología ideal para garantizar la confianza y agilidad en las transacciones de la industria Fotografía de portada: Guitze Messina, director general de HARDI México Ámbar Herrera Como indica su traducción, el blockchain es una “cadena de bloques” de almacenamiento virtual, con la cual es posible registrar infinidad de datos. Su principal beneficio son las propiedades de privacidad e inmutabilidad. En su artículo, Blockchain – basics and beyond, los investigadores de la empresa sueco-suiza ABB, Yvonne-Anne Pignolet y Thomas Locher,…

Read More

El presidente del Capítulo, Darío Ibargüengoitia, junto al ingeniero Fernando Bonilla Redacción / Fotografía: Mundo HVAC&R Durante el mes de marzo, el Capítulo Ciudad de México ofreció la charla técnica “Aplicación de luz ultravioleta en sistemas de aire acondicionado”, dirigida por el ingeniero Fernando Bonilla, director en Ingeniería para Ambientes Limpios (INPAL) y experto en Calidad Ambiental Interior (CAI). El ingeniero Bonilla expuso la historia y fundamentos de la tecnología de luz ultravioleta (UV), así como sus beneficios potenciales, usos y aplicaciones, la cual es utilizada para mejorar la calidad del aire a través de la eliminación de microorganismos, gérmenes,…

Read More

FB Transport by Zanotti es una alianza estratégica entre FB Transport México y Zanotti (Europa), la cual combina la capacidad y talento de la mano de obra mexicana con la tecnología de vanguardia en transporte refrigerado. El resultado es una gama más completa de unidades de refrigeración para el transporte de productos alimenticios, dotados de tecnología de vanguardia conocida como serie zer0°, la cual cuenta con un innovador diseño, menor impacto ambiental y electrónica mejorada. La serie fue diseñada para satisfacer las necesidades de la industria de la distribución y ofrecer la máxima flexibilidad en el manejo de temperaturas para…

Read More

Con sistemas de ultraeficiencia y un enfoque dirigido al ahorro energético, Torre Manacar se levanta como un edificio icónico que busca obtener una certificación LEED y brindar a sus usuarios e inquilinos la mejor experiencia en climatización Elva Mendoza / Fotografías: Fernando A. Serrano Resultado de la colaboración entre la desarrolladora mexicana Pulso Inmobiliario, el arquitecto Teodoro González de León, la consultora de ingeniería ARUP y el despacho especializado en diseño de interiores FTA Design Studio, Torre Manacar se ha convertido en uno de los puntos de referencia arquitectónica en el sur de la Ciudad de México. Este desarrollo de…

Read More

Gracias a la atención que prestan los medios a las historias sobre suministro energético, que van desde el uso del carbón hasta el aprovechamiento de las energías renovables, junto con una creciente relevancia en el discurso de organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía (AIE) y las Naciones Unidas, la eficiencia energética y la climatización en edificaciones son dos temas asociados entre sí que han cobrado gran importancia. En el primer caso, se dice repetidamente que la eficiencia energética es la estrategia más relevante y económica para la reducción de emisiones, que nos permite lograr la meta de limitar…

Read More