Con motivo del 30 aniversario de Bohn, entrevistamos a Armando Schiavon, COO del FB Grupo, quien revela cómo la empresa se ha consolidado como un referente en la industria de la refrigeración en América Latina. Durante la conversación, Schiavon destaca las claves del crecimiento de Bohn: una constante innovación impulsada por las necesidades del cliente, un firme compromiso con la sostenibilidad, y una estrategia de expansión que ha llevado a la compañía a posicionarse en mercados internacionales. Redacción Mundo HVACR: En estos 30 años, ¿cómo ha sido su crecimiento profesional dentro de Bohn? Armando Schiavon: Mi crecimiento profesional en Bohn…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
La innovación y el compromiso con la excelencia han sido constantes en la historia de Copeland. Hoy, la empresa reafirma estos valores con la reinauguración de su renovado Centro de Entrenamiento y Centro de Soluciones Digitales en Ciudad de México. Este evento marca un hito significativo en la trayectoria de Copeland, consolidando su posición como líder indiscutible en soluciones tecnológicas y capacitación especializada dentro del sector HVACR. Los nuevos espacios están diseñados para brindar a los profesionales del sector un entorno de aprendizaje de vanguardia. Fernando Llopart, Vicepresidente para Latinoamérica de Copeland, mencionó que “México es un mercado muy importante…
Descubre cómo las tecnologías de refrigeración sustentable hacen posible la conservación, protección y transportación de productos farmacéuticos de manera eficaz y segura Redacción, con información y fotos de Carrier Transicold La refrigeración ha sido una tecnología fundamental en el desarrollo industrial y comercial del siglo XX y XXI, permitiendo la conservación de alimentos, el desarrollo de sistemas de climatización y la implementación de procesos industriales críticos. Sin embargo, con el aumento de la conciencia sobre el cambio climático, la búsqueda de soluciones más sostenibles se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, el dióxido de carbono (CO2) ha…
El pasado 2 y 3 de agosto, BOHN de México, parte del prestigioso FB Group, celebró con gran entusiasmo su 30º aniversario en los icónicos viñedos de Monte Xanic, ubicados en el majestuoso Valle de Guadalupe, en Ensenada, Baja California. Esta celebración fue un evento destacado que reunió a un selecto grupo de colaboradores, distribuidores, proveedores y directivos, quienes se unieron para conmemorar tres décadas de innovación, crecimiento y liderazgo en la industria de la refrigeración. El evento inició con una cálida recepción en el tradicional Restaurante Villa Ortega, donde los invitados tuvieron la oportunidad de degustar un manjar local…
En 2024, el confort ambiental en espacios abiertos se ha convertido en una prioridad clave para diseñadores y propietarios, especialmente en un contexto de creciente conciencia sobre el impacto del cambio climático y el bienestar humano. Los espacios exteriores, desde patios y terrazas hasta áreas de trabajo al aire libre, demandan soluciones innovadoras para mantener un ambiente agradable y funcional durante todo el año. El sector HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) juega un papel crucial en este desafío, ofreciendo tecnologías avanzadas que mejoran la comodidad y eficiencia energética. Redacción La interacción diaria de los seres humanos con diversos sitios…
Es por todos nosotros conocido que la industria de la climatización contribuye de manera importante a la generación de emisiones de efecto invernadero. Según datos publicados por la BBC, puede llegar a representar alrededor del 10% de emisiones de CO2 equivalentes a nivel global. En nuestra industria, existen diferentes fuentes de emisiones que empiezan en la manufactura de los productos, pasando por las fugas de gases refrigerantes, su consumo eléctrico durante la vida útil y terminando en la disposición de los equipos. En un panorama multifactorial como este, y con la inminente necesidad de reducir las emisiones para garantizar la…
El consumo energético de los sistemas tradicionales de aire acondicionado (AA) es considerablemente elevado, ya que requieren la instalación de ductos de inyección y trabajos adicionales en paredes y techos, además de un espacio específico para su ubicación. En contraste, los sistemas sin ductos presentan una solución más sencilla y eficiente para climatizar tanto hogares nuevos como existentes. Redacción El Problema del Confort en los Hogares Un estudio realizado en 2014 por Decision Analyst sobre el confort en viviendas reveló que el 67% de los hogares en Estados Unidos tienen al menos una habitación que es demasiado cálida en verano…
Con más de 25 años dentro de la industria de la refrigeración, el Ing. CarlosHumberto Infante y Loya comparte su experiencia y visión sobre el futuro de lacadena de frío. También nos habla de los retos que ha enfrentado KRYOTEC,empresa que preside, para alinearse a las normativas y reglamentaciones entorno a la sostenibilidad de la industria HVAC. Redacción Egresado de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Ing. Carlos Humberto Infante y Loya inició su vida profesional trabajando en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dentro de…
El consumo de alimentos es una necesidad esencial para el ser humano. El proceso de llevar productos hasta los consumidores implica una serie de regulaciones, y la cadena de frío juega un papel crucial en este contexto. Sin embargo, en México y en muchos países de América Latina, las pérdidas de alimentos siguen siendo elevadas debido a una cadena de frío ineficaz o, en muchos casos, inexistente. Redacción La utilización del frío para la conservación de alimentos es un método antiguo y universalmente adoptado. Existen dos formas principales de conservación mediante frío: la congelación y la refrigeración. Ambos métodos son…