Conocido como una vibración de presión transmitida a través de un medio elástico, percibida por el oído humano, el sonido se caracteriza por el tono o frecuencia, intensidad o fuerza con la que es emitido, punto del que parten sus subdivisiones y lo llevan a convertirse en ruido.
Browsing: Salud
Según la Organización Mundial de la Salud, el nivel de ruido permitido en los hospitales es de 35 decibeles, cifra que, en los últimos años, ha sido rebasada, pues se han registrado 72 durante el día y 60 por la noche
El ruido y la vibración constituyen, desde hace varios años, dos de los contaminantes físicos de mayor afectación para los habitantes de los edificios enfermos; pero es ahora cuando, saturados de contaminación acústica, se hace consciencia de su nocividad y produce inquietud y malestar suficientes para tomar medidas necesarias de autodefensa.
Los costos de algunos recursos, que se suponía eran inagotables, han aumentado y la poca disponibilidad de algunos otros ha hecho que se redireccione el enfoque y los parámetros para el diseño de edificios y sistemas de aire acondicionado, buscando que sean más eficientes y amigables con el medio ambiente
El polen atmosférico se considera un bioindicador de contaminación, por lo que se puede utilizar como modelo experimental para evaluar la calidad del aire.
El amoníaco es empleado comúnmente como refrigerante industrial, lo cual es considerado uno de los avances más importantes de nuestros tiempos.
El polvo, producto de la contaminación, representa una problemática de salud muy seria. Uno de los métodos de mayor eficiencia para limpiar el aire, son los colectores de polvo ubicados dentro de los sistemas de aire acondicionado, que tienen el objetivo de filtrar el aire del polvo presente.
Las infecciones nosocomiales ocurren en todo el mundo afectando a países desarrollados y en vías de desarrollo. En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que mueren alrededor de 90 mil personas al año por enfermedades intrahospitalarias.
Utilizado en piezas y componentes de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, genera beneficios tanto para los fabricantes de estos equipos como para los usuarios.
Entre los usos de mayor demanda para la ventilación se encuentra el residencial, ya que permite a los usuarios habitar espacios con comodidad y seguridad.