La tecnología frigorífica es altamente intensiva en su consumo energético, sobre todo en los requerimientos de energía eléctrica. Por ello es necesario establecer principios y estrategias que conduzcan al ahorro energético y al uso eficiente de la energía con un fuerte carácter de sustentabilidad.
Browsing: Sectores de la industria
El polen atmosférico se considera un bioindicador de contaminación, por lo que se puede utilizar como modelo experimental para evaluar la calidad del aire.
En los hogares, comercios y oficinas se consume más de la cuarta parte del total de energía que se consume en España. De ello, la mitad se emplea en climatización.
Es el término utilizado para indicar el tipo y masa de refrigerante que se usa en un equipo para que funcione en las condiciones indicadas. El tipo y cantidad exacta de refrigerante es la que especifica el fabricante de cada sistema.
Las energías renovables migran con mayor rapidez a las aplicaciones tecnológicas. El sector industrial del aire acondicionado no está exento de ello y los sistemas de absorción representan una alternativa que genera cada vez más avances e interés.
El aire acondicionado se ha convertido en una necesidad de la vida moderna, por lo que con un amplio significado, se aplica en varios lugares y en un sinfín de modalidades.
La extracción de calor constituye uno de los elementos determinantes para la seguridad de una nucleoeléctrica sin servicio eléctrico externo. Una energía que se encuentra cuestionada en los últimos meses y es protagonista del debate mundial.
En la planificación preliminar de un sistema de refrigeración, generalmente se realiza un cálculo aproximado de la cantidad de refrigerante mínima necesaria que garantizará un funcionamiento satisfactorio
Es amplia la variedad de mitos que se entretejen en torno a la comida, al punto de considerarla uno de los placeres más grandes de la vida, estableciendo el acto culinario como un arte que conjuga diversos sabores.
Al emplear de manera correcta un aislante térmico se pueden obtener ahorros de energía eléctrica hasta del 40%.