Cada compresor, dependiendo de su diseño y construcción tiene una holgura o cámara muerta de mayor o menor tamaño en la parte superior del cilindro, arriba del pistón en su punto muerto superior, para evitar que tenga una interferencia con el plato de válvulas.
Browsing: Sectores de la industria
Desde que en 1938 se introdujera la primera máquina de refrigeración centrífuga hermética de la industria, esta no ha dejado de evolucionar para tener mejoras.
La vulnerabilidad de las manifestaciones artísticas es una de las razones que impulso el desarrollo de la Conservación Preventiva, CP,…
La intención de este artículo es proporcionar la información a considerar cuando se diseñan o especifican instalaciones en las que…
Debido a las leyes que gobiernan la liberación de refrigerantes clorofluorocarbonados (CFC’s) hacia la atmósfera, se ha tenido como consecuencia el desarrollo de procedimientos para recuperar, reciclar y volver a utilizar los refrigerantes.
El aire es esencial para la existencia de los seres vivos. Los humanos exigen, condiciones que le garanticen: higiene y confort.
Cuando hablamos de innovaciones tecnológicas, es inevitable incursionar en una de las áreas que ha sufrido un mayor desarrollo en…
Podemos definir el calor como una de las formas en que se expresa la energía, se transmite de un elemento radiante, que tiene cierta temperatura, a un receptor con menor temperatura, a través de ondas electromagnéticas.
La industria moderna en la actualidad, con la complejidad en sus procesos y operaciones, utiliza una gran variedad de compuestos químicos y substancias que en mayoría son altamente tóxicas para la salud de sus operarios.
En 1984 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en el 30% de los edificios se presentan quejas relacionadas con la calidad del aire interior. Algunas veces esta situación es temporal, sin embargo, a veces se presentan problemas a largo plazo.