Facebook Twitter Instagram
    jueves 30 noviembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Publirreportaje

    Un coloso de cobre

    RedacciónPor Redacción5 octubre 2013Actualizado:2 julio 20151 comentario5 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A 30 años de fundada, la planta de Nacobre constantemente se actualiza para mantenerse en la generación adecuada y óptima de valor para sus inversionistas y clientes. Uno de sus últimos aciertos, la producción de una nueva línea de soluciones para la industria.

    “En Nacobre, estamos orientados no a vender un tubo o componente, lo que ofrecemos a nuestros clientes son soluciones completas y el respaldo de la marca” – Rubén Orea Galicia.

    Antonio Nieto / Bruno Martínez, fotografías.

    Un coloso de cobre

    La planta de producción de Nacobre, en San Luis Potosí, es un coloso de la producción de cobre,donde se manufactura dicho material para diversas industrias. Respecto del sector HVACR, desarrollan soluciones para refrigeración y climatización, a través de tuberías rígidas y flexibles de cobre.

    Como empresa global, atiende a los fabricantes de equipo original en México, como Danfoss, Emerson, Carrier, Hussman, Bohn y otras firmas mundiales.

    Por ser una compañia de vanguardia, ha lanzado  productos novedosos al mercado con el fin de dotar a las marcas de productos de HVACR que proporcionen mejor desempeño y eficiencia.

    En la planta de San Luis Potosí se lleva cabo la producción de estos materiales, cuyo proceso es asombroso. El director General de la planta, el ingeniero Rubén Orea Galicia, narra cómo es que empieza un armatoste de cobre hasta convertirse en una impecable pieza.

    “Inicia con la fundición; posteriormente, la extrusión (proceso de modelado), y de ahí tenemos dos opciones: el área de laminadores o el área de bancos. La decisión se toma por la medida final. Tenemos un rango que va desde 8.5 pulgadas hasta tubo capilar con el cual estamos hablando de alrededor de 72 milésimas de diámetro exterior; dependiendo de las dimensiones se elige el camino.

    Una vez que estamos en el área de laminadores, vamos al área de blocks y, posteriormente, llegamos a donde están las líneas finales. Ahí ya tenemos tubo final en tramo recto, en rollo, en presentaciones pequeñas, o tomamos ese producto y nos dirigimos al área de capilar y conexiones y equipo original”.

    Respecto del espacio reservado para HVACR, se trata de reducciones sucesivas en diámetro exterior y pared. En esta parte, el cuidado es mayúsculo, pues por cada vez que se va reduciendo el diámetro se debe ir mejorando la microestructura del material (resistencia mecánica), “de tal forma que cuando llega con el usuario, éste pueda ser deformado de distintas maneras y podamos tener buenas cualidades en el producto que ellos van ensamblando”.

    Además de las propiedades mecánicas, existe otra característica fundamental: las dimensiones, necesarias para que se pueda llevar a cabo el proceso de formación con los clientes y para cumplir requisitos de ahorro de metal, de costo beneficio.

    Otra característica importante es la limpieza, dado que estos materiales trabajan en ciclos termodinámicos donde la inclusión de pequeños contaminantes sería catastrófica para el ensamble completo. La limpieza es un factor sumamente importante que se cuida en todas las etapas.

    Innovación y compromiso social
    El ingeniero Rubén Orea adelanta que se están integrando a su portafolio de productos clásicos (que es el tubo de aire acondicionado y refrigeración) otro tipo de soluciones, como los acumuladores, retornos, algunos otros componentes que vienen a partir del tubo, pero que tienen un proceso de formado diferente y donde ya no se está vendiendo el tubo, sino un componente para el quipo original.

    “Tenemos una orientación natural en este tipo de productos porque generamos la materia prima, contamos con el canal de distribución, tenemos áreas de calidad bastante fuertes. Nuestro departamento tanto de ingeniería como desarrollo de calidad es fuerte, y lo más natural es que surja la integración vertical hacia abajo”, señala sobre su nueva línea de producción.

    Como valor agregado, la empresa trabaja con normas ISO, y en muchos casos bajo reglamentaciones propias de los clientes, que son muy rigurosas: normas de limpieza, de aspecto dimensional, mecánicas, etcétera. “En este tipo de mercado, vamos mucho con la norma del cliente, vendemos soluciones a nuestros clientes, vendemos trajes hechos a la medida”, enfatiza el ingeniero Orea.

    Acerca del compromiso social de Nacobre, el director de la planta de San Luis Potosí subraya que la empresa “es un jugador global. Nosotros no solamente cumplimos la función principal de generar valor para nuestros empleados y accionistas, sino tenemos que generar valor para la sociedad.

    “Estamos buscando procesos productivos que no sean contaminantes, garantizamos la generación de trabajo y la parte más importante que tenemos en Nacobre, que destaca sobre cualquier producto, es el factor humano. Las máquinas cualquiera las puede comprar, pero no cualquiera puede ocuparlas de la mejor manera. Nosotros estamos muy preocupados por nuestro personal y nos ocupamos cuidándolo y lo hacemos con un paquete de beneficios que es muy atractivo dentro de la industria local. Somos una de las mejores empresas dentro de la zona. Nosotros no trabajamos solamente por dinero, sino por satisfacción. Necesitamos ver que el producto de nuestro trabajo es de utilidad para un equipo al que pertenecemos de manera primaria y para la sociedad en general y, cuando vemos que estos productos son útiles, vamos generando satisfacción en nuestra gente”.

    Respecto de la responsabilidad que han adquirido con su personal, el ingeniero Orea comenta que cuidan a su personal con protocolos para prevenir accidentes.

    El director de la planta es elocuente cuando habla de la calidad de sus productos: “En Nacobre, estamos orientados no a vender un tubo o componente, lo que ofrecemos a nuestros clientes son soluciones completas y el respaldo de la marca”.
    ————————————————————————————————————————————————-

    Post Views: 3,974
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    Azteca Controls, a la vanguardia en automatización de edificios

    18 septiembre 2023

    FB Group, soluciones innovadoras para disfrutar los beneficios del frío

    18 septiembre 2023

    UN MODELO DE REFRIGERACIÓN SUSTENTABLE PARA LATINOAMÉRICA

    19 mayo 2023

    1 comentario

    1. jorge alberto avilez alavez. en 29 octubre 2013 16:02

      DONDE CONSIGO MATERIAL CON FINES DE ENSEÑANZA SOY SUPERVISOR EN EL AREA DE PLATAFORMA Y ME INTERESA SI TIENE VIDEOS DE SUPERACION EN EL AREA DE REFRIGERACION Y HVAC.

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.