La industria HVAC transita un cambio profundo impulsado por la necesidad de eficiencia energética, digitalización y reducción de emisiones. En ese contexto, Greenheck amplía su portafolio de unidades de techo con la RT‑40, una propuesta que responde a los nuevos estándares operativos sin comprometer potencia ni flexibilidad.
Con capacidades de enfriamiento DX que oscilan entre 6.5 y 10 toneladas, esta unidad está diseñada para brindar rendimiento confiable en aplicaciones comerciales medianas. La inclusión de calefacción indirecta por gas —que cubre un espectro de 100 a 300 mbh— permite atender demandas térmicas complejas en múltiples estaciones del año.
Tecnología adaptable: eficiencia desde la base
Una de las principales exigencias de las edificaciones inteligentes es mantener el confort interior en condiciones variables de ocupación. La RT‑40 responde con compresores scroll de velocidad variable que permiten adaptar la carga sin desperdiciar energía. Esta capacidad resulta crucial en edificios con patrones de uso intermitente o flujos de aire dinámicos.
A diferencia de otros sistemas que dependen de componentes externos para estabilizar la operación, la RT‑40 incorpora ventiladores de impulsión y extracción de accionamiento directo, lo que amplía el control sobre la ventilación sin elevar la complejidad de mantenimiento.
Además, su compatibilidad con configuraciones VAV (volumen de aire variable) gracias a la modulación estándar, y el uso de motores EC en los ventiladores del condensador, posicionan esta unidad como una solución integral para proyectos que priorizan el retorno de inversión a partir del ahorro energético.
Deshumidificación y control de presión: claves para el bienestar interior
En entornos donde la humedad relativa representa un reto —como clínicas, espacios gastronómicos o edificios LEED—, el control del punto de rocío resulta tan importante como la temperatura. La función de recalentamiento por gas caliente modulante (HGRH) disponible en la RT‑40 permite eliminar humedad sin comprometer el confort térmico.
Por otro lado, la unidad puede incorporar extracción motorizada modulante, una prestación que ajusta la presión interior en tiempo real. Este tipo de funcionalidad se vuelve cada vez más importante en construcciones herméticas, donde la ventilación balanceada protege tanto la integridad del inmueble como la salud de los ocupantes.
Implementación estratégica: visión de largo plazo
Más allá de sus características técnicas, la RT‑40 representa una oportunidad para las empresas que buscan integrar equipos HVAC como parte de su estrategia de sostenibilidad. Gracias a su opción 100 % eléctrica con bomba de calor aire‑aire, esta unidad se alinea con metas de descarbonización en campus corporativos o proyectos públicos.
Para firmas que enfrentan transiciones normativas —como la adopción de refrigerantes de bajo GWP o requisitos de medición energética—, invertir en equipos flexibles y escalables como esta nueva solución de Greenheck no sólo mitiga riesgos regulatorios, sino que también refuerza el cumplimiento de compromisos ESG.
La clave está en planificar la incorporación de esta tecnología no como un gasto de reemplazo, sino como un elemento estratégico dentro de una visión de eficiencia operativa, control inteligente y adaptación a nuevas formas de ocupación.