La nueva y mejorada línea de chillers RTAG enfriados por aire de Trane México es una alternativa para reducir costos de operación y el consumo de energía Redacción, con información y foto de Trane México Recientemente, Trane México, compañía líder en innovación en sistemas, controles y servicios HVAC, presentó su nueva línea de chillers RTAG enfriados por aire. Lo anterior mediante un conjunto de seminarios especializados para expertos de la industria realizados en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Mexicali. “Para el 2050, se estima un incremento del 37 por ciento en el gasto energético derivado del uso…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Redacción El Capítulo Ciudad de México de ASHRAE cerró diciembre del 2022 con la sesión “Mejora de productividad en instalaciones de HVAC”, impartida por el ingeniero Diego Domínguez, gerente regional HVAC en Victaulic, la marca patrocinadora del evento. La presentación del ingeniero Domínguez enseñó cómo aumentar la productividad de las instalaciones HVAC, en particular en los sistemas de bombeo y tuberías, a través de las nuevas herramientas y alternativas disponibles en el mercado que contribuyen a tener construcciones más eficientes. El ponente señaló que la eficiencia empieza con una gestión total del proyecto que involucra estimaciones, modelado BIM, contenido y…
El Nuevo Aeropuerto de Puerto Vallarta se convertirá en el primer edificio Net Zero en Latinoamérica. Su artífice es el renombrado arquitecto mexicano Benjamín Romano, quien habló en la última conferencia del 2022 del Capítulo ASHRAE Ciudad de México.
Carrier Commercial Refrigeration entregó su rack de refrigeración transcrítico 20 mil en Europa, un hito para la compañía estadounidense que ayudará a reducir las emisiones de CO2 equivalentes a dos millones de automóviles durante su vida útil.
Daikin Comfort Technologies North America, la filial del gigante HVAC de origen japonés en Estados Unidos, adquirió a Venstar, un fabricante de termostatos y sistemas de gestión de energía. Ambas compañías no revelaron el importe de la transacción. Las soluciones de Venstar se utilizan en millones de viviendas y aplicaciones de aire acondicionado comercial ligero en Estados Unidos, Canadá y México. A la fecha, se han instalado más de 10 millones de termostatos de la compañía, fundada en 1992 y con sede en California. “Los termostatos inteligentes, las tecnologías de control y los sistemas de administración de energía sobresalientes de…
El 2023 promete enormes oportunidades para incrementar la productividad y competitividad de toda la cadena de valor de la industria HVACR del país. Conoce cuáles son las estimaciones de crecimiento y los factores decisivos para consolidar al sector.
En este artículo te decimos cuáles serán las circunstancias externas que afectarán en el corto plazo el comercio de las industrias mexicanas, cuyas cadenas de suministro se podrían ver impactadas por las controversias energéticas interpuestas por los socios del T-MEC.
Los especialistas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático emitieron una alerta en la que se exponen graves preocupaciones relacionadas con nuestro medio ambiente. La presión para que las empresas, entre las cuales se encuentran las del sector de edificios y de la construcción, sigan una política bajo los criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés) es cada vez mayor. Una de las directrices para la industria de la construcción civil es el creciente énfasis en las renovaciones y reacondicionamiento, también conocido como retrofit. La falta de espacio en las grandes metrópolis como la…
Miguel Ángel Escamilla, Líder de Desarrollo de Nuevos Negocios para Latinoamérica, nos habla en entrevista exclusiva acerca de las soluciones que promueve The Chemours Company para apoyar la transición hacia el uso de refrigerantes con bajo GWP.
Entérate cómo el desarrollo de soluciones de frío garantiza la operación permanente de las instalaciones tecnológicamente críticas como los racks y servidores en centros de procesamiento de datos, lo que redunda en la reducción del consumo energético y sus costos asociados Julia Rodríguez / Fotos: cortesía de Daikin En la era de la información, los datos son el elemento más importante de cualquier organización. La conectividad, además, se ha conver tido en uno de los principales indicadores de desarrollo socioeconómico de las naciones. No sorprende, pues, que la demanda de centros de procesamiento de datos (CPD), mejor conocidos como data…