Desarrollar regulaciones más eficaces que promuevan modelos de climatización más sustentables es tan sólo una de las múltiples tareas en las que se encuentra inmersa actualmente la Conuee Danahé San Juan / Fotografía: Rubén Darío Betancourt Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuál es el compromiso que debe implementar la cadena productiva en este año? Odón de Buen (OB): Es una industria con muchísimo crecimiento, ya que se tienen aún necesidades no resueltas que va a ir cubriendo, de un modo restringido por cuestiones ambientales, pero también de economía y de infraestructura. Creo que el compromiso es el de un crecimiento responsable con…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Consolidar a una compañía requiere mucho esfuerzo, pero apuntalar la victoria de una empresa que se desprendió de otra para trazar su propio camino demanda valor e inteligencia. Así pues, The Chemours Company forja su posicionamiento con la guía de Lesley Aulick Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Ingeniera química de profesión y directora de Negocios Globales en el Negocio de Fluoroquímicos en The Chemours Company, Lesley Aulick comenzó su trayectoria laboral en pequeñas fábricas de manufactura de plásticos. Con el tiempo, relata, sus habilidades se fueron fortaleciendo en diferentes áreas como la planificación estratégica, administración global de…
El pensador austriaco Peter Drucker decía que “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo uno mismo”, por ello en la industria HVACR es imperativo transformar el modelo de negocios entre fabricantes, distribuidores y contratistas para que las ventas alcancen un nivel superior Guitze Messina La industria HVACR está cambiando rápidamente en todo el mundo, México no es la excepción; la refrigeración y el aire acondicionado ya no son lujos: son necesidades desde los hoteles hasta las casas familiares. Sin embargo, la cadena productiva en México ha creído por mucho tiempo que es un mercado únicamente de precio, y…
El convertidor de frecuencia de propósito general ACS480 está diseñado para simplificar la selección, configuración y operación de varias aplicaciones básicas sin complicaciones CARACTERÍSTICAS Safe Torque Off (STO) integradoTerminal Modbus RTUInterfaz USB para conexión de herramienta de PCChopper de frenado integradoLFiltro EMC C2 integradoControladores PID integrados Temporizadores, analizador de carga y funciones de supervisiónOptimizador de ahorro de energía y calculadora para una operación fácil y sin esfuerzo FIABILIDAD Y ALTA CALIDAD Incluye todos los componentes esenciales para aplicaciones típicas de la industria ligeraListo para controlar compresores, cintas transportadoras, ventiladores y muchas otras aplicaciones básicas de control de velocidadDiseñado para clientes…
Ahorro energético, confort humano y operación eficiente son las principales motivaciones para llevar a cabo mediciones de CO2 y ventilación por demanda controlada. El propósito: cumplir con los estándares internacionales de calidad del aire interior estipulados para las edificaciones sustentables Julia Salovaara La calidad del aire interior (CAI) en edificios depende de muchos contaminantes y de las concentraciones de los mismos. Las partículas de agua, es decir, la humedad, junto al dióxido de carbono (CO2), son dos de los elementos más comunes. Este artículo aborda el efecto de ambas variables, de la importancia de medir y controlarlas y, adicionalmente, ofrecer…
La edificación es una actividad que combina dos ciencias: física y química, gracias a las cuales se obtiene la capacidad predictiva para optimizar el rendimiento de los inmuebles nuevos y existentes, comprender o prevenir fallas, así como para guiar el diseño arquitectónico hacia nuevas tecnologías Eleazar Rivera / Gráficas: cortesía del autor De acuerdo con el estudio titulado Mexico Energy Outlook, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en 2016, los edificios forman parte de uno de los tres sectores con mayor demanda de energía en el país y el consumo de electricidad de los mismos ha aumentado…
La república mexicana se caracteriza por presentar clima cálido en gran parte del territorio, seco en el norte, y húmedo en las costas. Si se suman las superficies del país con características de calor, resulta que dos terceras partes del problema a resolver en los edificios es el calor. Dicho requerimiento representa un promedio nacional de un 38 a un 58 por ciento del consumo total de energía en los edificios (viviendas, hoteles, restaurantes, oficinas, tiendas y centros comerciales, hospitales y escuelas), con variaciones que dependen del tipo y uso del edificio, además de la ubicación climática, lo que implica,…
Las bombas de calor geotérmicas son una alternativa de calefacción/refrigeración versátil, eficiente y de bajo costo energético. La escuela preescolar Tierra y Libertad, en la comunidad de Los Humeros, en Puebla, ya cuenta con una solución de este tipo Foto de porta: El jardín de niños Tierra y Libertad, en la comunidad de Los Humeros, Puebla Vicente Torres, Guillermo Kuri, Remedios Fuentes, Ismael González, Pablo García, Francisco Onofre y Fernando Rivas * / Fotografías: cortesía del INEEL La crisis del petróleo en los años 70 impulsó la investigación y el desarrollo de nuevas fuentes de energía, las cuales fueran más…
Foto de portada: Pedro Peter Garza, Óscar Ricaño, Yumei Mata y Marisa Jiménez El 10 de enero el Capítulo Monterrey ASHRAE realizó su sesión técnica mensual en el hotel Safi Towers, en donde el Ing. Pedro Peter Garza dio la bienvenida y agradeció a la empresa Air-Care de México por el patrocinio de la sesión. Posteriormente, la presidenta, la Ing. Yumei Mata, dio aviso de los próximos eventos: el curso-taller “Introducción a sistemas de bombeo“ que será impartido por el Ing. Francisco Gastelum los días 12 y 19 de enero en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la…
Foto de portada: Darío Ibargüengoitia, presidente del Capítulo ASHRAE CDMX, junto a los ingenieros Florian Cliquot, Fernando Campos, César Octavio Cárdenas y Alejandra Ramírez de Trane El Capítulo Ciudad de México de ASHRAE inició el año con una conferencia sobre “Parque Arboleda Monterrey. Una historia de éxito”, cuya presentación estuvo a cargo de cuatro ingenieros de Trane: Florian Cliquot, TurnKey Projects Account Manager, Fernando Campos, Energy & CDS Specialist, Alejandra Ramírez, Account Manager, y César Octavio Cárdenas, ingeniero de Aplicaciones BAS. Parque Arboleda es un conjunto urbano de usos mixtos (residencial, comercial, corporativo y hotel), por lo que lograr el…