Facebook Twitter Instagram
    sábado 2 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Caso de éxito

    Campeones sustentables de la velocidad variable

    Ricardo DonatoPor Ricardo Donato2 agosto 2022Actualizado:5 agosto 2022No hay comentarios4 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mayor eficiencia energética y mejor conservación de los alimentos, esto es lo que ofrecen los sistemas de refrigeración comercial que operan con compresores de velocidad variable y refrigerantes naturales

    Redacción / Fotos: cortesía de Embraco

    Un estudio realizado con dos freezers Grab’n Go de la marca Hussmann, utilizados en tiendas de conveniencia y en la zona frontal de supermercados, reveló que cambiar sus compresores de velocidad fija por compresores de velocidad variable ofrece ahorros de hasta un 29 por ciento de energía. Ambos sistemas de frío, además, operando con refrigerantes naturales.

    El estudio fue presentado en la última Cumbre Atmosphere America, en Washington D.C., un evento que reunió a expertos clave, legisladores, usuarios finales, fabricantes y contratistas de la industria HVACR para discutir los más recientes desarrollos basados en soluciones naturales.

    “Los dos compresores de velocidad variable pudieron proporcionar la misma capacidad de enfriamiento de los dos modelos de velocidad fija anteriores funcionando a velocidades más bajas la mayor parte del tiempo, lo que permitió un ahorro de energía tan alto”, explicó John Prall, ingeniero experto en Aplicaciones de Nidec Global Appliance.

    John Prall, ingeniero experto en Aplicaciones de Nidec Global Appliance.

    Hussmann es una marca multinacional norteamericana especializada en equipos de refrigeración comercial. Su decisión de elegir el compresor de velocidad variable Embraco FMFT para su nuevo portafolio de aplicaciones de velocidad variable, el MicroSC, que incluye freezers Grab’n Go, islas horizontales y bunkers, obedeció a su alto desempeño y eficiencia energética.

    Dos sistemas de frío, una misma solución

    Los dos freezers verticales Grab’n Go diferían por el número de puertas. En el de tres se reemplazaron dos compresores de velocidad fija Embraco NT por dos unidades FMFT. Lo anterior resultó en un 29 por ciento de ahorro de energía, así como una variación 13.5 por ciento menor en las temperaturas del producto a fin de asegurar una mejor conservación de los alimentos.

    El freezer vertical Grab’n Go de dos puertas obtuvo un ahorro del 19 % en el consumo de energía.

    La otra aplicación fue un freezer de dos puertas en el que un compresor Embraco NT también fue reemplazado por un FMFT. Así, se logró una reducción del 19 por ciento en el consumo de energía y una variación 35 por ciento menor en las temperaturas del producto: “El FMFT de velocidad variable, con 12,7 cc de desplazamiento equivalente, sustituyó a una velocidad fija de 22.4 cc. Incluso con tal diferencia, el FMFT pudo brindar la misma capacidad de enfriamiento y promover una eficiencia energética significativamente mayor “, añadió John Prall.

    El FMFT Embraco forma parte del portfolio FMF, una línea de compresores de refrigeración comercial. Posee un desplazamiento máximo de 14,7 cc, lo que equivale a un compresor de velocidad fija de 20,5 cc (60 Hz), debido a su característica de sobremarcha. Dado que utiliza un compresor es bivolt, y funciona en 110V y 220 V. Asimismo, la amortización para los usuarios finales, considerando la reducción del consumo de energía, fue de dos años. Ambos dispositivos fueron controlados por Embraco Smart Drop-In, un software de lógica de control que simplifica el uso de compresores de velocidad variable y elimina la necesidad de una unidad de control en el gabinete, haciendo que la migración de velocidad fija a velocidad variable sea más económica.

    El freezer vertical Grab’n Go de tres puertas obtuvo un ahorro del 29 % en el consumo de energía.

    Menos consumo de energía con refrigerantes naturales

    El ahorro energético obtenido en el estudio de caso supuso una reducción de 4.376 kilos de emisiones de CO2 por unidad en el freezer Grab´n Go de dos puertas durante su ciclo de vida útil. Para el modelo de tres puertas, la cifra alcanzada fue de 10.013 kilos. El uso del refrigerante natural R-290 también es sustentable desde el punto de vista ambiental, ya que no tiene potencial de afectación a la capa de ozono y un potencial de calentamiento atmosférico cercano a cero.

    Otra ganancia de la conversión fue la estabilidad de la temperatura, que evitó la pérdida de productos refrigerados causada por mala preservación: “El compresor de velocidad variable puede amortiguar las variaciones de temperatura causadas por las aberturas de las puertas mucho más rápido que los modelos estándar de compresor on-off, mejorando así la conservación de alimentos y atendiendo a las mejores prácticas de las regulaciones de seguridad alimentaria en Estados Unidos”, apuntó Prall.

    Los resultados, además, cumplen con los estándares más estrictos del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE), que el mercado prevé que sean emitidos en los próximos dos años. Algunos criterios, concluyó Prall, podrían ser tan rígidos como el Energy Star 5.0.

    Post Views: 1,215
    Cambio Climático compresores Eficiencia Energética Embraco Empresas empresas HVACR fabricantes HVACR Gases Refrigerantes Industria HVACR Medioambiente Refrigeración refrigeración comercial Retail sector minorista Sustentabilidad Tecnología velocidad variable
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ricardo Donato

    Editor, filósofo, asediado amanuense. Modelo 1982, CDMX.

    Artículos Relacionados

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.